18 abr. 2025

Lula sugiere la idea de formar un gobierno de coalición en Venezuela o nuevas elecciones

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este jueves la necesidad de que las autoridades venezolanas divulguen las actas de las elecciones del pasado 28 de julio y sugirió dos posibles salidas a la crisis: La formación de un gobierno de coalición o la celebración de nuevas elecciones.

Lula y Maduro.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció que las relaciones con Maduro se deterioraron.

Foto: Andre Coelho/EFE (Archivo)

Lula se refirió a las elecciones venezolanas en una entrevista a Radio T y dijo que “hasta ahora” no se sabe quién ganó los comicios, porque no se divulgaron las actas y no se ha podido verificar el resultado de forma independiente.

El gobernante brasileño afirmó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), “sabe que está debiendo una explicación a todo el mundo”.

No obstante, Lula dijo que está trabajando con México y Colombia para encontrar soluciones, y sugirió dos ideas: La formación de un gobierno de coalición que integre miembros del chavismo y de la oposición, o la convocatoria de unas nuevas elecciones.

Lea más: Ex gobernantes piden a Brasil, México y Colombia más presión sobre Maduro

“Maduro tiene seis meses de mandato. Si tiene sentido común, incluso podría convocar unas nuevas elecciones, creando un comité electoral con miembros de la oposición y observadores del mundo entero”, comentó Lula.

El líder brasileño aseguró que su relación con Maduro, que en el pasado era muy buena, se ha “deteriorado”, como consecuencia de que “la situación política está deteriorada en Venezuela”.

Lea también: Los dictadores no se van por la fuerza de los votos”, sostiene Peña

El proclamado triunfo de Maduro para un tercer mandato consecutivo ha sido rechazado y calificado de “fraude” por la oposición mayoritaria y cuestionado por varios gobiernos extranjeros y grupos de veeduría internacional.

Desde entonces, los Gobiernos de Brasil, Colombia y México están manteniendo contacto para contribuir a encontrar una solución a la crisis.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.