20 sept. 2025

Lula sugiere la idea de formar un gobierno de coalición en Venezuela o nuevas elecciones

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este jueves la necesidad de que las autoridades venezolanas divulguen las actas de las elecciones del pasado 28 de julio y sugirió dos posibles salidas a la crisis: La formación de un gobierno de coalición o la celebración de nuevas elecciones.

Lula y Maduro.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció que las relaciones con Maduro se deterioraron.

Foto: Andre Coelho/EFE (Archivo)

Lula se refirió a las elecciones venezolanas en una entrevista a Radio T y dijo que “hasta ahora” no se sabe quién ganó los comicios, porque no se divulgaron las actas y no se ha podido verificar el resultado de forma independiente.

El gobernante brasileño afirmó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), “sabe que está debiendo una explicación a todo el mundo”.

No obstante, Lula dijo que está trabajando con México y Colombia para encontrar soluciones, y sugirió dos ideas: La formación de un gobierno de coalición que integre miembros del chavismo y de la oposición, o la convocatoria de unas nuevas elecciones.

Lea más: Ex gobernantes piden a Brasil, México y Colombia más presión sobre Maduro

“Maduro tiene seis meses de mandato. Si tiene sentido común, incluso podría convocar unas nuevas elecciones, creando un comité electoral con miembros de la oposición y observadores del mundo entero”, comentó Lula.

El líder brasileño aseguró que su relación con Maduro, que en el pasado era muy buena, se ha “deteriorado”, como consecuencia de que “la situación política está deteriorada en Venezuela”.

Lea también: Los dictadores no se van por la fuerza de los votos”, sostiene Peña

El proclamado triunfo de Maduro para un tercer mandato consecutivo ha sido rechazado y calificado de “fraude” por la oposición mayoritaria y cuestionado por varios gobiernos extranjeros y grupos de veeduría internacional.

Desde entonces, los Gobiernos de Brasil, Colombia y México están manteniendo contacto para contribuir a encontrar una solución a la crisis.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de EEUU y China, Donald Trump y Xi Jinping, se mostraron satisfechos este viernes por el marco acordado bilateralmente para que la aplicación TikTok pueda seguir funcionando en el país norteamericano en el transcurso de una llamada telefónica en la que también trataron de acercar posiciones en temas comerciales.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, planean presentar pruebas fotográficas y científicas ante un tribunal de Estados Unidos para demostrar que ella es mujer, dijo a la cadena BBC el abogado de la pareja, Tom Clare.
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de EEUU, Donald Trump, firmaron ayer un tratado de prosperidad tecnológica, con especial atención a la inteligencia artificial (IA) y a la energía nuclear civil.
El Gobierno argentino de Javier Milei se defendió este jueves tras el rechazo de los diputados de la oposición a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, y los trató de “‘kukas’ (por cucarachas) disfrazados de republicanos”.