05 ago. 2025

Lula reunió a jefes de la ABIN y la PF para interiorizarse

31521940

Otros tiempos. Lula Da Silva junto a Santiago Peña.

ARCHIVO

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, recibió información de los directores de ABIN (Agencia Brasileña de Inteligencia), Luiz Fernando Corra, y de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, en el Palacio de Planalto a principios de abril, después de que se informara de un posible ataque de piratas informáticos brasileños contra Paraguay.

La conversación habría sido para que el presidente entendiera lo que en realidad estaba tanto en el lado de la inteligencia, como del lado de la Policía Federal. Además de los jefes de los órganos de investigación, también estuvo presente el ministro de la Casa Civil, Rui Costa, según informaron medios brasileños.

La reunión convocada por Lula se dio luego de que la prensa revelara un operativo dirigido a la invasión de computadoras paraguayas, creada al final del Gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro (PL) y mantenida al inicio de la actual administración, a través de ABIN.

Un portal brasileño incluso deja entrever disputas internas entre los organismos. Según rumores, existirían leales del ex presidente Jair Bolsonaro en la agencia de Inteligencia brasileña.

En una nota, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la operación fue autorizada en junio de 2022, pero cancelada el 27 de marzo de 2023 por el entonces director interino de ABIN, al inicio del tercer mandato de Lula, cuando la actual administración habría tenido conocimiento del caso.

En ese momento, el actual director general de ABIN aún estaba a la espera de la aprobación del Senado para asumir el cargo.

A pesar de ello, dos agentes de ABIN confirmaron al PF que Brasil llevó a cabo el ataque cibernético.

La acción de espionaje habría sido descrita en detalles en una declaración hecha por un funcionario de la ABIN, que habría participado directamente de la operación, a la Policía Federal de Brasil. El hecho generó malestar.

Más contenido de esta sección
Los senadores del PLRA protagonizaron un momento tenso en la Cámara Alta luego de divulgarse el caso del funcionario Martin Cogliolo Boccia, pariente del fallecido dirigente liberal Anki Boccia (esposo de Celeste Amarilla), quien fue señalado de supuesto planillerismo y trabaja con Éver Villalba.
El senador liberocartista y líder de la bancada donde está la senadora Noelia Cabrera justificó a los neposobrinos planilleros y acusó a los medios de sicarios.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.