11 nov. 2025

Lula mantiene su favoritismo en los últimos sondeos antes de las elecciones

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sigue por delante del gobernante Jair Bolsonaro con entre un 49 y un 50% de las intenciones de voto, según dos sondeos divulgados este sábado, los últimos antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo.

Lula 01.jpg

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió este sábado el estado laico .

Foto: AFP

La firma Datafolha indicó que el dirigente progresista cuenta con un 49% de los apoyos, frente al 45% que obtendría el líder de la derecha, con lo que estarían cerca del empate técnico al estar en el límite del margen de error, que es de dos puntos.

Un 4% votaría en blanco o nulo y otro 2% no supo qué responder.

El escenario se mantiene prácticamente estable con respecto a la anterior encuesta de Datafolha, difundida el jueves pasado y que dio a Lula el mismo porcentaje (49%) y a Bolsonaro un punto menos (44%).

Lea más: Lula pide a Bolsonaro “no crear alboroto”, si pierde las elecciones

Excluidos los blancos y nulos, que es como la Justicia electoral realiza el escrutinio, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) tendría el 52% de los votos válidos y el capitán retirado del Ejército el 48%, con lo que no sería reelegido presidente, de acuerdo con Datafolha.

Otro sondeo

Por otro lado, la empresa Ipec apuntó una diferencia mayor entre ambos candidatos, con Lula obteniendo el 50% de los apoyos, mientras que el actual gobernante conseguiría el 43%, mismos porcentajes que en el último sondeo realizado el lunes pasado.

Los votos blancos seguirían en el 5% y los que no supieron qué responder en el 2%.

También se repiten los resultados de hace seis días si se analizan apenas los votos válidos: Lula llegaría hasta el 54% de los sufragios y Bolsonaro se quedaría con el 46%.

Entérese más: Polarización Bolsonaro-Lula dividió en dos a Brasil más allá de la política

En la primera vuelta de las presidenciales, celebrada el pasado 2 de octubre, Lula fue el candidato más votado, con 48,4% de los sufragios, y Bolsonaro quedó en segundo lugar, con el 43,2%.

Como ninguno obtuvo más de la mitad de los votos válidos, ambos disputarán la Presidencia en el balotaje de este domingo.

Las empresas demoscópicas han sido muy cuestionadas en Brasil por parte de Bolsonaro y sus simpatizantes, por no haber detectado la fuerza que tuvo el actual mandatario en primera ronda, donde obtuvo un porcentaje de votos superior al previsto.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.