16 jun. 2025

Lula insta al PT a gobernar hasta 2022, año del bicentenario de Brasil

Sao Paulo, 4 dic (EFE).- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que recibió hoy el título de doctor honoris causa otorgado por la Universidad Federal del ABC (UFABC), instó al Partido de los Trabajadores (PT) a mantenerse en el poder por lo menos hasta 2022, año del bicentenario del país.

Fotografía tomada el pasado 26 de noviembre en la que se registró al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, quien evitó comentar la posibilidad de ser candidato en 2018. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 26 de noviembre en la que se registró al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, quien evitó comentar la posibilidad de ser candidato en 2018. EFE/Archivo

“Ya estoy pensando en 2002, cuando completemos 200 años de independencia”, señaló Lula durante su discurso en la UFABC, en la ciudad de Sao Bernardo do Campo, en la región metropolitana de Sao Paulo.

En el acto, en el que participó también la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, Lula defendió la política económica durante los Gobiernos del PT, formación política que asumió el poder con Lula, electo en 2002 y reelegido en 2006.

Para el PT prolongar su Gobierno hasta 2022, Rousseff deberá disputar las elecciones de 2014 y reelegirse y, después, un sucesor del partido disputar y vencer en los comicios de 2018.

Lula evitó comentar la posibilidad de ser candidato en 2018.

Para el exgobernante, el PT es el responsable del “conjunto de medidas que creó la base de lo que va a dar para nosotros ese Brasil que todos queremos” y auguró que con Rousseff en el poder el país se está preparando para “un nuevo salto”.

Más contenido de esta sección
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).