15 jul. 2025

Lujo y ostentación: Mansión de ex mano derecha de Nenecho costó G. 4.700 millones, según Fiscalía

Wilfrido Cáceres, ex secretario del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, construyó una mansión que costó G. 4.700 millones tras una tasación encargada por el Ministerio Público. El funcionario, además, habría adquirido otros bienes, acumulando un patrimonio que rondaría los USD 1 millón.

Wilfrido Cáceres.png

Wilfrido Cáceres, funcionario municipal y mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, está en la mira de la Fiscalía.

El fiscal Silvio Corbeta brindó algunos detalles sobre la investigación a Wilfrido Adrián Cáceres, ex asesor financiero del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, que se encuentra imputado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y otros delitos.

Cáceres está en la mira de la Fiscalía por la construcción de una lujosa vivienda en la localidad de San Lorenzo, que habría intentado ocultar a la Contraloría General de la República (CGR) simulando una venta por G. 100 millones.

El fiscal Corbeta reveló que, luego de una tasación que fue ordenada por la Fiscalía, se determinó que la construcción de la vivienda tuvo un costo millonario de G.4.700 millones.

“El inmueble fue construido en el 2020 en plena pandemia cuando todo estaba paralizado”, reveló el agente del Ministerio Público en comunicación con radio Monumental 1080.

Más detalles: Jefe de Gabinete de Asunción se construyó lujosa vivienda en plena pandemia

De acuerdo a las pesquisas que se vienen realizando, Wilfrido Cáceres habría costeado el ambicioso proyecto mientras se desempeñaba como jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, ya que no se le conocen otras actividades.

Además, se presume que Cáceres habría adquirido otra propiedad en la ciudad de Ñemby, cuyo terreno habría costado G. 168 millones, que cuenta con una lujosa construcción cuya tasación aún está pendiente. Además, se tienen datos de la adquisición de vehículos por valor de USD 71.000.

Los investigadores presumen que el funcionario municipal habría acumulado un patrimonio que rondaría el millón de dólares.

Imputación de Wilfrido Cáceres

Wilfrido Cáceres, su esposa Ruth Da Silva, la secretaria de la misma, Camila Ramírez, y la madre de esta última, Elvira Gómez de Ramírez, fueron imputados por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Nota relacionada: Juez admite imputación contra asesor de Nenecho, su esposa y secretaria y embarga sus bienes

La investigación contra Cáceres surge a raíz de un dictamen de la Contraloría General de la República, en el cual advirtió sobre una ausencia de correspondencia de todos los bienes declarados y los ingresos totales del matrimonio.

La primera imputación se presentó el 13 de mayo y luego fue ampliada el 4 de julio, por parte del fiscal Silvio Corbeta.

Se presume que el imputado adquirió los dos terrenos y luego los transfirió a una tercera persona.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.