08 ago. 2025

Lugo admite que es posible que entre campesinos existan aprovechadores

18:27 | En su discurso formulado en Paraguarí, el presidente de la República, Fernando Lugo se refirió a la manifestación campesina impulsada por el Frente Social y Popular, en Asunción. Dijo que podrían existir entre ellos “vividores” al igual que los buenos y auténticos luchadores. Se ratificó en que la democracia ofrece un espacio legal para manifestarse.

Lugo en Paraguari

Por Carlos Oviedo.

“Quiero recordar que tuvimos en Asunción muchos compatriotas campesinos que motivados de auténticos reclamos llegaron a manifestar sus inquietudes por varios días, muchas cosas se pueden decir, pero son compatriotas nuestros, paraguayos, a lo mejor oî la vividor ijapytépe kuéra, pero oî la líder porã avei la oguerekóva buena voluntad ajepa”, mencionó Lugo durante su discurso en la ciudad de Paraguari.

Así también sostuvo que la democracia ofrece un espacio legal jurídico de manifestarse y de expresar lo que uno siente siempre y cuando se haga dentro del marco del respeto.

Lugo dijo que Paraguay debe superar los preconceptos dañinos, los prejuicios que se vienen arrastrando desde hace décadas.

Se mostró confiado en que las soluciones vendrán a través de mesas de diálogos donde todos expresen su postura y sus puntos de vista.

El mandatario realizó hoy un día de gobierno en el noveno departamento, donde se trasladó en compañía de algunos ministros, como la de Salud, Esperanza Martínez, y del Interior, Rafael Filizzola.

Los pobladores de dicho departamento aprovecharon la oportunidad para presentar sus reclamos y planteamientos a los miembros de su gabinete.

Lugo retornó a Asunción en horas de la tarde y según su agenda oficial no tiene previsto recibir a ninguna autoridad.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.