13 oct. 2025

Lugares que visitará Francisco: Así será la misa en Caacupé

VIDEO. La presencia del Papa en la capital espiritual del Paraguay será uno de los actos más multitudinarios y significativos, por la gran devoción a la Virgen de Caacupé. ULTIMAHORA.COM inicia un recorrido por los lugares que visitará el Pontífice, mostrando los detalles de lo que será el histórico encuentro.

Caacupé Juan Pablo II.jpg

Juan Pablo II, visitó Caacupé el 18 de mayo de 1988. / Foto: Archivo ÚH.

El próximo 11 de julio, aproximadamente a las 10.30 de la mañana, el papa Francisco podrá sentir la especial sensación que millones de paraguayos experimentan al llegar hasta el altar de la Virgen de los Milagros de Caacupé, luego de recorrer seis kilómetros desde Kurusu Peregrino (kilómetro 48 de la ruta 2) hasta el Santuario, en el papamóvil.

Conozca los detalles de la multitudinaria misa que el Pontífice celebrará en la Villa Serrana, en este video reportaje.

      Embed

Más contenido de esta sección
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.