28 nov. 2023

Luego de 12 años, cae supuesto negociador del secuestro de Dalia Scappini

La Policía Nacional realizó este jueves el operativo Vendaval en el cual se detuvo al supuesto negociador del secuestro de Dalia Scappini, ocurrido en el 2011. El hombre era el último prófugo en el caso.

detenido secuestro.jpg

El ciudadano argentino Francisco Víctor Aquino Andrada, de 51 años, fue detenido a las 14:00 de este jueves en la vía pública, sobre las calles Ingavi casi Chololó, en Fernando de la Mora, Departamento Central.

Foto: Gentileza.

El ciudadano argentino Francisco Víctor Aquino Andrada, de 51 años, fue detenido a las 14:00 de este jueves en la vía pública, sobre las calles Ingavi casi Chololó, en Fernando de la Mora, Departamento Central. El hombre utilizaba una identidad falsa intercambiando el orden de sus nombres.

Aquino sería el último integrante de la estructura criminal que secuestró a Dalia Scappini en el 2011. El hombre sería el negociador en el hecho. Fue trasladado hasta la sede del Departamento Antisecuestro de Personas en libre comunicación y a disposición del Ministerio Público.

Estaba prófugo desde el 2011 y cuenta con orden de captura internacional, según oficio 2941 del 7 de diciembre de 2011, solicitada por el fiscal Federico Delfino.

https://twitter.com/npyoficial/status/1638980667903037496

El comisario Mario Vallejos, subjefe del Departamento Antisecuestro de Personas, informó a NPY que el ciudadano pasó a la zona de Argentina y tras un trabajo con sus pares del vecino país, recibieron la información de que el hombre ingresó nuevamente a Paraguay y estaría viviendo en Fernando de la Mora, por lo que realizaron una investigación con el fiscal Federico Delfino.

Lea más: Condenan a 25 y 24 años de cárcel por el secuestro de Dalia Scappini

Manifestó que el ahora detenido es hijo de Víctor Aquino Domínguez y hermano de Amín Aquino, ambos condenados a 25 años de cárcel por el secuestro de Dalia Scappini.

Con su detención ya suman ocho las personas individualizadas como participantes del secuestro de Scappini.

Reseña del secuestro

Dalia Scappini fue secuestrada el 30 de agosto de 2011, en horas de la mañana, en las calles Raimundo Rolón casi General Santos, de Asunción.

La mujer fue trasladada hasta su lugar de cautiverio en el barrio Caacupemí de Capiatá, donde estuvo hasta su liberación.

Nota relacionada: Confirman condenas para secuestradores de Dalia Scappini

El 31 de agosto de 2011 se solicitó la suma de USD 1.200.000 en concepto de rescate. El 3 de setiembre de ese mismo año, se da la primera prueba de vida y se reduce el pedido de rescate a USD 300.000.

Finalmente, Dalia Scappini fue liberada el 4 de setiembre de 2011, en horas de la tarde, en las inmediaciones del autódromo Aratirí en Capiatá.

5332816-Libre-754488785_embed

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aceptó con modificaciones la versión del Presupuesto General de la Nación PGN 2024 que envió el Senado, recortando los aumentos de G. 2.000 millones al Ministerio de la Mujer, G. 11.000 millones a los partidos políticos y G. 55.000 a la Corte Suprema de Justicia.
El jueves se llevará a cabo la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático donde Paraguay estará presente. Entre los compromisos del país se encuentran la energía renovable, biodiversidad y acuerdos internacionales.
La Fiscalía pidió este martes al Tribunal de Apelación el rechazo a la apelación presentada por el senador colorado Erico Galeano, sobre la prórroga de seis meses más para la investigación en su contra por lavado de dinero y asociación criminal.
La senadora opositora Celeste Amarilla indicó que la fiscala Alma Zayas, que tiene a su cargo investigaciones relacionadas con el ex presidente Horacio Cartes, debe apartarse “por ética” de las causas tras el nombramiento de su esposo como asistente del apoderado del Partido Colorado en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El juicio oral y público contra Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira se reanudará el próximo 5 de diciembre. Ambos están procesados por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), sobre el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias.
El comisario Rodolfo Fernández Almada fue desafectado de la jefatura de Gabinete de Interpol Paraguay, tras la desaparición del sistema de la notificación roja de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Hasta el momento no fue individualizado el responsable.