21 nov. 2025

Resolución que modifica haber jubilatorio “es arbitraria e ilegal”, cuestiona Halley

Pedro Halley, de la Unión de Jubilados del Paraguay, tildó de arbitraria e ilegal la nueva resolución del Instituto de Previsión Social (IPS), que modifica el haber mínimo jubilatorio. A su criterio, estás decisiones obedecen a dificultades financieras de la previsional.

Fachada IPS.jpg

Haber mínimo jubilatorio del IPS ya no será del 75%.

Foto: Archivo.

Pedro Halley, de la Unión de Jubilados del Paraguay, explicó a radio Monumental 1080 AM que, por decisión del Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS), el haber mínimo jubilatorio ya no será el 75% del salario mínimo vigente.

Halley sostuvo que esos son los términos estipulados en la resolución del 25 de abril, que es la que salió revocando dicho beneficio de los jubilados y jubiladas.

“Leyendo la resolución, uno no puede sacar ninguna conclusión técnica porque es un acto administrativo que no está fundado”, dijo.

También indicó que las resoluciones administrativas deben exponer las causas de la decisión, pero que dicho documento no tenía nada.

“Hay simplemente una decisión que, así como está redactado, es arbitrariedad pura”, cuestionó.

Por otra parte, más allá de ese tecnicismo, afirmó que los beneficios obtenidos por el trabajador o el jubilado no pueden retrotraerse a niveles anteriores, no pueden retroceder.

Puede leer: Jubilados quieren mediación de la Iglesia para resolver conflicto sobre ley de superintendencia

“Desde el punto de vista jurídico tenemos un acto ilegal, aparte de infundado y arbitrario. Suponemos que las causas están en las dificultades financieras que tiene en cuenta al fondo de jubilación”, prosiguió.

Nosotros tenemos versiones de que los recursos presupuestados con que cuenta el Fondo de Jubilaciones no le permitirían una ejecución hasta fin de año, entonces, están buscando ahorrar a toda costa.

A su criterio, hay decenas de gestiones o iniciativas que puede tomar el IPS para economizar, pero “sacrifica a jubilados con esta alternativa”. “Me parece que están tapando un saldo rojo, pero con unos cuantos dedos”, reprochó.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.