14 ago. 2025

Jueza revoca polémico fallo que censuró a Chena en caso Gisela Mousques

Una jueza revocó el fallo por el cual se condenó al empresario Christian Chena por supuestos agravios contra Gisele Zuni Mousques, quien lo denunció por violencia contra la mujer.

empresario Christian Chena.jpg

Empresario Christian Chena.

Foto: Christian Chena Facebook

La abogada Alejandra Peralta Merlo, especialista en derechos humanos, dio a conocer la revocatoria al fallo dictado por la jueza Gloria Machuca, quien dio lugar a la denuncia por violencia contra la mujer interpuesta por Gisele Zuni Mousques contra el empresario Christian Chena y el programa RDN (Resumen de Noticias).

“Después de 5 meses de censura a @christianchena y a @RdnPY, una valiente jueza ha decidido rechazar la denuncia sobre violencia contra la mujer y en consecuencia levantar la censura”, posteó la abogada en la red social X.

Nota relacionada: Condenaron a Chena por denuncia de Mousques

El pasado 12 de enero, la magistrada Machuca condenó al empresario Christian Chena y a su medio de comunicación por supuestos agravios contra Mousques y les prohibió realizar cualquier tipo de publicación sobre la denunciante.

En aquella oportunidad, Peralta denunció la manipulación de la Ley 5777 en la estaban incurriendo actores políticos para censurar a personas y medios de comunicación.

Por ello, Peralta resaltó la valentía de la jueza en defensa de la libertad de expresión.

“¡¡Viva la Libertad de expresión!! ¡Que viva Paraguay! Todavía existen jueces valientes que hacen que podamos confiar en la Justicia”, celebró.

También puede leer: Abogada califica de “mordaza” fallo judicial contra Christian Chena

Según los antencedentes, Mousques impulsó la denuncia al sentirse agraviada por una crítica que realizó Christian Chena contra una sentencia en la cual a él lo condenaron a pagar G. 2.000 millones en indemnización a su denunciante en el marco de un juicio laboral.

Gisele Mousques es esposa de Darío Filártiga, asesor político y mano derecha de Horacio Cartes durante su gobierno. Ahora aspira al cargo de defensor general del Ministerio de Defensa Pública.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.