20 nov. 2025

Asalto a BNF en Natalio: Policía manejaba “amenaza” de robo pero se vio “superada”, dice fiscal

El fiscal Walter Castro, que investiga el asalto al banco ocurrido en la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa, señaló que tanto los pobladores de la zona como la Policía manejaban la información de que se iba a realizar un asalto tipo comando, pero que no pudieron reaccionar al no contar con recursos.

asalto bnf natalio.png

Una toma de una cámara de seguridad que captó a los delincuentes.

Tanto las autoridades policiales como los pobladores de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa, ya manejaban la información de que se iba a perpetrar un asalto a una entidad bancaria, pero no pudieron reaccionar al verse superados por la banda criminal, según explicó el fiscal Walter Castro, que está a cargo de la investigación del hecho ocurrido el pasado sábado en el que delincuentes destrozaron con bombas una sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF).

“Había una amenaza de que se iba a cometer este hecho. El jefe de comisaría me decía que hacía días que no estaba durmiendo por la amenaza del robo. Al haber una amenaza, me imagino que tenía que haberse dotado de mayor seguridad a la zona”, explicó el fiscal en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Asalto al local de BNF.jpg

Foto: Gentileza.

Castro remarcó que la comisaría de Natalio no cuenta con más de tres efectivos por cada turno, por lo que se ve superada por los grupos criminales. “La inseguridad es muy alta. Lo vengo hablando desde casi un año, pidiendo mayor presencia policial en la calle”, añadió.

Lea más: Tras atraco de película en Natalio, BNF solicitará custodia militar para sus sucursales

La banda criminal que cometió el robo estaría liderada por paraguayos que habrían sido asesorados por asaltantes brasileños, según las informaciones que manejan los investigadores. No se descarta que el golpe haya sido cometido por el grupo de fallecido Carlos Cabrera Carrera, que seguiría operando en la zona a pesar de la muerte de su líder.

Desde hace dos años

El grupo que perpetró el asalto y destrozó con explosivos el local de la entidad bancaria sería el mismo que hace más de dos años viene sembrando el terror en los departamentos de Itapúa, Alto Paraná y Caaguazú asaltando a transportadores de caudales y a entidades bancarias.

Le puede interesar: Asaltantes detonan un banco en Itapúa y reducen a policías

El fiscal Castro comparó el modus operandi con el utilizado por la banda que detonó el local del Banco Regional en la localidad de Kressburgo, ocurrido en diciembre de 2022. En esa oportunidad también utilizaron armas largas y pusieron clavos miguelito para evitar que lleguen los vehículos policiales.

En setiembre de ese año se dio un asalto de película en la localidad de Pirapó, Departamento de Itapúa, en el que delincuentes explosionaron el local del Banco Regional y se llevaron dinero de la bóveda.

Este año se produjo el robo de un cajero automático del BNF en la localidad de Yatytay, otra de las ciudades del Departamento de Itapúa golpeada por este tipo de hechos.

En dos grupos

El asalto en la localidad de Natalio fue realizado por dos grupos; mientras uno neutralizó a la Policía al atacar la comisaría, el otro grupo perpetró el asalto en la sede del BNF que está ubicada en pleno centro de la ciudad, sobre las calles Los Lapachos esquina Cerro Corá.

Las cámaras de seguridad registraron la llegada de los criminales, cerca de las 22:30, quienes luego de instalar los explosivos y vaciar la bóveda se fugaron del lugar. Todo el hecho ocurrió en un lapso aproximado de 15 minutos.

El monto robado sería de G. 300 millones y unos USD 107 mil, de acuerdo a la información que dieron autoridades del BNF.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.