11 jul. 2025

Lucio Mereles niega participación en encubrimiento de Messer

El directivo de Cambios Yrendague SA, Lucio Mereles, negó tener participación en el supuesto encubrimiento del cambista Dario Messer, ante la Fiscalía paraguaya.

Lucio Mereles.jpeg

Lucio Mereles alegó que tuvo relaciones comerciales con Messer cuando este no estaba en rebeldía.

Foto: Dardo Ramírez.

Lucio Mereles compareció este lunes ante el Ministerio Público local. El agente Francisco Cabrera dijo que le dieron la oportunidad al directivo de Cambios Yrendague SA de ejercer su defensa material.

Mereles es sindicado por investigadores brasileños como uno de los que encubrió a Dario Messer mientras este estaba prófugo. También están en la mira otros paraguayos, entre ellos el ex presidente de la República Horacio Cartes.

“En relación a los hechos sindicados por la justicia de Brasil, negó todo”, expresó el fiscal, según informó la periodista Liz Acosta.

Nota relacionada: Cartes, abogada de Messer y otros paraguayos en la mira del Brasil

De acuerdo con el fiscal Cabrera, Mereles presentó documentos que hacen referencia a las relaciones comerciales que tuvo con Messer cuando el “cambista de los cambistas” estaba en Paraguay, pero no se encontraba en estado de rebeldía.

Los demás investigados en este caso son Felipe Cogorno Álvarez, del Shopping China; Edgar Ceferino Aranda Franco, mayor accionista de Fe Cambios SA; José Fermín Valdez, gerente de la misma firma; y Jorge Alberto Segovia, que aparece como funcionario de Forex SA y que supuestamente realizaba operaciones con los Messer.

Lea también: Conversación cita a la casa intervenida ayer

Las pesquisas realizadas en el Brasil forman parte del operativo llamado Patrón, que surgió como una derivación del sonado caso Lava Jato.

A consecuencia de las investigaciones en el vecino país, la Fiscalía paraguaya inició sus propias averiguaciones y citó a los supuestos implicados.

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.