07 may. 2025

Los “Vengadores” se reúnen para apoyar a Kamala Harris

Actrices y actores que dieron vida a los superhéroes de Marvel en el cine se juntaron para dar a conocer su apoyo público a la candidatura de Kamala Harris a la presidencia de Estados Unidos.

vengadores.png

Actrices y actores que dieron vida a los superhéroes de Marvel en la pantalla grande se reunieron para brindar públicamente su apoyo a Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Foto: Captura.

Las estrellas, que dieron vida a los superhéroes en la saga cinematográfica de Marvel, compartieron a través de las redes sociales un video de una reunión virtual entre los “Vengadores”, a menos de una semana de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, para dejar asentado su apoyo a la candidatura de la demócrata Kamala Harris.

El video simula una videollamada iniciada por Scarlett Johansson, intérprete de la Viuda Negra, junto a varios de sus compañeros, como Don Cheadle, que revive a Máquina de Guerra; Chris Evans, quien dio vida al Capitán América; Mark Ruffalo, interprete de Hulk; e incluso Robert Downey Jr., que se consagró como Iron Man.

Paul Bettany, que revive a Visión, y Danai Gurira, que interpreta a Okoye, también forman parte de la reunión, en la que entre bromas, comentarios y referencias al universo extendido de Marvel, que agrupa todas las películas de la saga, las estrellas abordan temas claves que rondan el debate electoral, desde salud pública hasta cambio climático.

Durante la charla, Gurira manifiesta que es un placer reunirse para llevar adelante los votos para esta elección, mientras que Ruffalo propone detallar los planes de votos que tienen y a quienes llevarán a los locales de votación, hasta que Downey Jr. propone elegir un slogan para la candidata del Partido Demócrata.

Evans propone que “podría hacer esto todo el día”, en referencia a su personaje, pero la propuesta no contó con la adhesión de sus compañeros y en conjunto, finalmente, escogieron como slogan “apoyo la democracia”.

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se realizan a nivel nacional este martes 5 de noviembre. La actual vicepresidenta Kamala Harris disputa el cargo como candidata del Partido Demócrata, mientras que el ex presidente Donald Trump, candidato del Partido Republicano, busca retornar a la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.