22 jul. 2025

Los talibanes dicen que el ataque a la productora de TV fue por su odio al islam

Los talibanes reivindicaron hoy el ataque contra un vehículo de una productora de televisión en Kabul que dejó el miércoles al menos ocho muertos y casi una treintena de heridos asegurando que la emisora Tolo odia el Islam y desprecia la cultura afgana.

Soldados inspeccionan el lugar donde fue perpetrado un atentado suicida ayer cerca de la embajada de Rusia en Kabul, Afganistán. EFE

Soldados inspeccionan el lugar donde fue perpetrado un atentado suicida ayer cerca de la embajada de Rusia en Kabul, Afganistán. EFE

EFE

Los talibanes indicaron en un comunicado enviado a los medios en Kabul que el ataque se produjo “en respuesta al odio de Tolo al islam, su falta de respeto por la cultura afgana” y falsear acusaciones contra los muyahidines, entre otras cosas.

La Policía informó ayer de que el ataque fue contra una furgoneta que llevaba empleados de Kaboora Production de Tolo TV, dejando siete civiles muertos, a los que se suma el atacante suicida.

El portavoz del Ministerio de Sanidad afgano, Ismail Kawusi, manifestó a Efe que los hospitales de Kabul atendieron a 28 heridos.

Un empleado de este canal, que pidió el anonimato, declaró a Efe que varios de sus compañeros “murieron y resultaron heridos” y aseguró que la mayoría de los fallecidos son mujeres, que trabajaban en producción y diseño gráfico.

Los talibanes indicaron hoy que ya habían informado a Tolo y al canal 1-TV de que se encontraban en la lista de objetivos militares.

Sin embargo, indicaron los talibanes, los dos canales no les dieron oportunidad porque “no abandonaron su odio al islam y a los afganos”.

En ese sentido señalaron que ese grupo apoya los medios que no están contra el islam pero que “aquellos medios que están al servicio de los invasores deben aprender una lección de este ataque”.

Kaboora es una compañía afgana con unos 200 empleados que trabaja para medios como Tolo TV y ha prestado servicios a organismos como Naciones Unidas, el Ejército, el Parlamento y varios ministerios del Gobierno afgano, la embajada de Estados Unidos y empresas extranjeras, según su página web.

La oficina de prensa de la embajada rusa confirmó a Efe que el suceso tuvo lugar “cerca del recinto de la embajada”, pero dijo que “toda la plantilla está segura” y no hubo “ningún daño dentro” de las instalaciones.

Los talibanes declararon en octubre del año pasado “objetivos militares legítimos” a los canales de televisión afganos Tolo TV y TV 1 y a sus empleados, por actuar como “herramientas de propaganda de Estados Unidos y el Gobierno” del país asiático.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.