10 jul. 2025

Los seis factores que contribuyen para el desarrollo de enfermedades

Algunos hábitos que parecen normales aumentan de forma considerable el riesgo para nuestra salud y acrecientan las posibilidades de que contraigamos enfermedades.

tabaco y alcohol.jpg

El consumo de comida chatarra, tabaco y alcohol son la principal causa de enfermedad y muerte en México.

Foto: notiulti.com.

Si bien estos hábitos pueden causar mucho daño a la salud, lo bueno es que pueden ser corregidos para mejorar la calidad de vida.

Según el Ministerio de Salud, los factores de riesgo para la salud son aquellos que aumentan la probabilidad de que una persona desarrolle enfermedades.

El primero de estos es la mala alimentación. Exagerar con el consumo de grasa animal y frituras, azúcar común o blanca en todas sus formas, la sal, los productos envasados procesados como las gaseosas, aperitivos, papas fritas, galletitas, golosinas, masitas, embutidos, pueden producir enfermedades.

Relacionado: Estiman que para el 2030 el 35% de la población adulta tendrá obesidad

Otro factor considerado como riesgoso para la salud es la presencia de grasas elevadas en la sangre. En la sangre circulan normalmente las grasas (colesterol y triglicéridos). Cuando estas se elevan por encima de los valores normales, dificultan la circulación. Esto puede derivar en un infarto, derrame o problemas de circulación.

El sobrepeso y la obesidad son otros enemigos para la salud que deben generar preocupación. La acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo, predispone el desarrollo de la diabetes, hipertensión arterial y cáncer. La grasa que se localiza a nivel del abdomen es la más perjudicial.

Por otro lado, el consumo de alcohol en exceso, sea en un solo episodio o en reiteradas ocasiones, reduce el autocontrol, los reflejos y la capacidad para procesar la información. Esto suprime la posibilidad de reconocer signos de alerta en una situación de urgencia. Además, puede producir trastornos cardiovasculares.

Lea además: Dieta antiinflamatoria, ideal para enfrentar enfermedades crónicas

Fumar o exponerse al humo del tabaco es otro factor de riesgo, en más de la mitad de las personas que fuman y quienes están en su entorno.

Las enfermedades respiratorias crónicas (bronquitis crónicas, enfisema, asma crónica y alergias respiratorias), el cáncer (de pulmón, boca y otros) y las enfermedades del corazón están relacionados con el consumo de tabaco, informa la cartera sanitaria.

La conducta sedentaria o sedentarismo es la falta de movimiento durante las horas del día, o el no realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física, constituyen otro de los riesgos. Esto nos predispone al desarrollo de la diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer y obesidad.

Lo recomendado por el Ministerio de Salud es el desarrollo de al menos 30 minutos de actividades físicas, con un mínimo de tres veces por semana.

Más contenido de esta sección
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.