19 abr. 2025

Los rusos se despiden hoy de Navalni en medio de estrictas medidas de seguridad

Los rusos se despiden este viernes del fallecido líder de la oposición, Alexéi Navalni, en medio de estrictas medidas de seguridad dispuestas por las autoridades de Moscú.

Despedida de Navalni.jpg

La familia de Navalni denunció durante nueve días la negativa de las autoridades de entregar el cadáver del político tras su deceso

Foto: EFE.

Los partidarios de Navalni han advertido en la redes sociales de que la policía podría obstaculizar el acceso a la iglesia, donde las 14.00 hora local (11.00 GMT) comenzará la ceremonia fúnebre.

Tanto junto al templo, donde está instalada la capilla ardiente, como en el cementerio, donde será sepultado el político, fueron instaladas vallas metálicas y ha sido desplegado un importante dispositivos policial.

En las farolas del cementerio fueron colocadas además múltiples cámaras de vigilancia y otros dispositivos que pueden servir como inhibidores de señal de internet y telefonía móvil.

El equipo de Navalni tiene previsto transmitir en directo los funerales del líder opositor en su página de Youtube a partir de la 09.00 GMT.

La familia de Navalni denunció durante nueve días la negativa de las autoridades de entregar el cadáver del político tras su deceso, acaecido en un penal ártico el pasado 16 de febrero en circunstancias no esclarecidas.

Pero las dificultades no acabaron cuando la madre del opositor pudo finalmente recoger el cuerpo de su hijo, de cuya muerte los allegados de Navalni culpan directamente al presidente ruso, Vladímir Putin.

Nota relacionada: Rusia entregó el cuerpo de Alexéi Navalni a su madre

Desde hace unos días el equipo del opositor informa de obstáculos para organizar del funeral.

Primero todas las agencias funerarias se negaron de ocuparse de las exequias. Luego los correligionarios del político no podían acordar la fecha del funeral, porque “no había ni una persona disponible para cavar una tumba” el 29 de febrero, día elegido por la familia que coincidía con el discurso de Putin sobre el estado de la nación.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.