19 ago. 2025

Los rostros del coraje: Invitan a muestra fotográfica sobre cáncer infantil

Una fundación invita a la apertura de la muestra Los rostros del coraje, sobre la lucha contra el cáncer infantil. La misma se llevará a cabo este lunes, a las 19.00, en la Alianza Francesa de Asunción.

Rostros del coraje

La muestra Los rostros del coraje muestran las diferentes realidades detrás de los rostros de los pacientes y relatan las historias detrás de la palabra “cáncer”.

Foto: Gentileza.

La fundación Sanofi Espoir invita a la apertura de la muestra, que es un registro de su programa My Child Matters, dedicado a la lucha contra el cáncer infantil. Para la ocasión, vendrán desde Francia Anne Gagnepain, directora médica del programa; y Laurence Bollack, directora de Comunicación de la Fundación.

El artista detrás de la obra es James Mollison, con obras difundidas en medios como GQ, The New York Times Magazine y el Paris Review.

Para esta exhibición, fotografió a varios niños que forman parte del proyecto en países como Senegal, Paraguay, Colombia, Tailandia y Marruecos. Las fotografías fueron capturadas tanto en hospitales como en hogares de los pacientes.

La exhibición se realizará desde el 23 al 27 de setiembre en la Alianza Francesa, sito en Mariscal Estigarribia 1039, Asunción, entre las 9.00 y 19.00. Las ganancias de la venta de las fotografías brindarán asistencia a niños que padecen cáncer.

My Child Matters se desarrolla en el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas San Lorenzo. Su objetivo principal es mejorar la atención del cáncer infantil en Paraguay bajo tres pilares: formación, diagnóstico precoz y apoyo psicosocial.

Por su parte, la fundación Sanofi Espoir fue creada en octubre del 2010 para contribuir a la reducción de las desigualdades sanitarias en aquellas poblaciones que más lo necesitan, de un modo socialmente responsable.

Además de coordinar respuestas para emergencias humanitarias, la fundación se enfoca en combatir a largo plazo el cáncer infantil en países de recursos medio-bajos mediante el mejoramiento de la salud materna y neonatal, y busca contribuir al aumento del acceso a salud para las poblaciones más vulnerables de Francia.

Más contenido de esta sección
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.