09 nov. 2025

Los pilotos que “se enamoraron” de Paraguay

Varios pilotos del Rally Dakar 2017 se mostraron enamorados de la tierra guaraní. Rescataron varios aspectos de Paraguay, como la seguridad, la delicia del tereré y la humanidad de sus ciudadanos, pero no dejaron de criticar el intenso calor. Pese a esto, aseguraron que desean volver.

dakar1.jpg

Los corredores disfrutaron de la visita al Paraguay. Foto: Kiara Coronel, ÚH.

En el caso de Nicolás Fuchs, el corredor de rally peruano, el calor humano y la tranquilidad en Paraguay fueron los aspectos más destacados. Comentó que tuvo tiempo de recorrer partes del país en compañía de unos amigos suyos y que “se sintió como en casa”, dijo.

El jeque de Qatar y deportista 100%, Nasser Al-Attiyah, no se quedó atrás y en una entrevista concretada con periodistas de Última Hora y D10, disfrutó de un rico tereré, cuestionándose antes si esta bebida tomaban los paraguayos con agua fría o caliente.

“Estoy muy feliz de estar en Paraguay, muchas gracias a todos”, dijo, para luego saborear un sorbo de la típica bebida paraguaya y mencionar que “es rico”. Este hombre fue ganador de la medalla de bronce en Tiro Deportivo en Londres 2012 y cuenta con un extenso palmarés como piloto de rally.

Preferencia por el tereré. Nasser degustó la popular bebida nacional.

Preferencia por el tereré. Nasser degustó la popular bebida nacional. “Me gusta lo que sirven caliente (por el mate), pero prefiero el frío”. El piloto buscará su tercer título en el Dakar. Foto: Sergio Riveros.


Otro corredor que se sintió a gusto en Paraguay es Boris Garafulic, competidor del Dakar 2017. El hombre se tomó unos segundos para decir que desea volver a Paraguay. Lo mencionó antes de abandonar la Costanera de Asunción este lunes, rumbo a Atyrá.
Boris.

Todos los anteriores refirieron haber disfrutado de la estadía en estas tierras; sin embargo, nadie le quitó el puesto en elogios a Juan Esteban Sarmiento, quien aseguró amar a Paraguay. Destacó la seguridad de Paraguay luego de haber dejado su moto en la calle sin cadena alguna y comparó este aspecto con Colombia.

Embed


La corredora Cristina Gutiérrez, de nacionalidad española, respondió al público paraguayo que le pidió que baje del vehículo a saludar. Así lo hizo y los paraguayos se mostraron completamente felices con tal gesto.

Embed


Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.