31 jul. 2025

Los pilotos que “se enamoraron” de Paraguay

Varios pilotos del Rally Dakar 2017 se mostraron enamorados de la tierra guaraní. Rescataron varios aspectos de Paraguay, como la seguridad, la delicia del tereré y la humanidad de sus ciudadanos, pero no dejaron de criticar el intenso calor. Pese a esto, aseguraron que desean volver.

dakar1.jpg

Los corredores disfrutaron de la visita al Paraguay. Foto: Kiara Coronel, ÚH.

En el caso de Nicolás Fuchs, el corredor de rally peruano, el calor humano y la tranquilidad en Paraguay fueron los aspectos más destacados. Comentó que tuvo tiempo de recorrer partes del país en compañía de unos amigos suyos y que “se sintió como en casa”, dijo.

El jeque de Qatar y deportista 100%, Nasser Al-Attiyah, no se quedó atrás y en una entrevista concretada con periodistas de Última Hora y D10, disfrutó de un rico tereré, cuestionándose antes si esta bebida tomaban los paraguayos con agua fría o caliente.

“Estoy muy feliz de estar en Paraguay, muchas gracias a todos”, dijo, para luego saborear un sorbo de la típica bebida paraguaya y mencionar que “es rico”. Este hombre fue ganador de la medalla de bronce en Tiro Deportivo en Londres 2012 y cuenta con un extenso palmarés como piloto de rally.

Preferencia por el tereré. Nasser degustó la popular bebida nacional.

Preferencia por el tereré. Nasser degustó la popular bebida nacional. “Me gusta lo que sirven caliente (por el mate), pero prefiero el frío”. El piloto buscará su tercer título en el Dakar. Foto: Sergio Riveros.


Otro corredor que se sintió a gusto en Paraguay es Boris Garafulic, competidor del Dakar 2017. El hombre se tomó unos segundos para decir que desea volver a Paraguay. Lo mencionó antes de abandonar la Costanera de Asunción este lunes, rumbo a Atyrá.
Boris.

Todos los anteriores refirieron haber disfrutado de la estadía en estas tierras; sin embargo, nadie le quitó el puesto en elogios a Juan Esteban Sarmiento, quien aseguró amar a Paraguay. Destacó la seguridad de Paraguay luego de haber dejado su moto en la calle sin cadena alguna y comparó este aspecto con Colombia.

Embed


La corredora Cristina Gutiérrez, de nacionalidad española, respondió al público paraguayo que le pidió que baje del vehículo a saludar. Así lo hizo y los paraguayos se mostraron completamente felices con tal gesto.

Embed


Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.