25 nov. 2025

Los oficialistas y opositores que libraron a Quiñónez del juicio político

En una jugada de los diputados liberales y algunos oficialistas dieron cuórum a la votación del pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, que al no tener votos para el inicio del enjuiciamiento, terminaron beneficiando para que el libelo acusatorio vaya al archivo.

Sesion diputados - lunes 8.png

Una vez más, diputados oficialistas y liberales ayudaron a salvar a Sandra Quiñónez del juicio político.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Las bancadas divididas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) sirvieron en bandeja de plata el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, al cartismo que enterró el documento. Por su parte, dos colorados oficialistas sacaron sus máscaras y dejaron al descubierto su voto a favor de la alta funcionaria.

La bancada de Fuerza Republicana dejó la sesión, junto con otros liberales y las multibancadas del tercer espacio de la Cámara de Diputados, con la intención de dejar sin cuórum y no llegar a la votación, luego de exponer todos los puntos del libelo acusatorio.

El diputado oficialista Colym Soroka aseguró que nunca se liberaron lo votos, pese a que tanto Miguel Cuevas como Luis Urbieta no solo se quedaron en la sesión, sino que votaron en contra del juicio político a Quiñónez, olvidando el delineamiento de su bancada y en evidente traición a su movimiento.

5306154-Libre-248215100_embed

Luis Urbieta, de Añetete, tiene varias denuncias en contra por su gestión anterior como gobernador de Concepción y su hermano, el intendente Alejandro Urbieta, está imputado por malversación.

“La misión era quedarse, a mí nadie me habló para salir, por lo tanto no hay ninguna instrucción. Acompañamos hasta el final”, sostuvo Cuevas fingiendo una especie de pérdida de memoria, a la salida de la sala de sesiones. Cuevas está procesado por presunto enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

El oficialista Éver Noguera afirmó que se tuvo una indicación de salir de la sesión para no llevar a votación, aunque minimizó el actuar de sus colegas de bancadas y apuntó a que los liberales dieron 15 votos para el cuórum.

5306155-Libre-572116337_embed

Para el liberal Antonio Buzarquis, es un hecho que sus colegas y correligionarios “se entregaron al cartismo”. “Lo que pasó es que se quedaron a dar el cuórum al cartismo porque se entregaron al cartismo y son los falsos positivos”, lamentó.

Continuó: “Votan gua’u a favor del juicio político, pero lo que en verdad estaban haciendo hoy es enterrar el juicio político, por eso nos retiramos, porque no vamos a ser cómplices de este nuevo golpe a la ciudadanía y pueblo paraguayo”, alegó.

Fueron 18 los diputados liberales que se quedaron en sesión, de los cuales 15 votaron a favor del juicio político a sabiendas que no había los 53 votos, mientras que tres se abstuvieron.

“Aplazar sine die o archivar es exactamente lo mismo, igual va a continuar en funciones (Sandra Quiñónez), no cambia nada”, argumentó Celso Kennedy.

El diputado sostuvo que hubo un acuerdo previo de que si se llevaba a votación se votaría a favor del juicio político, cuestión que se cumplió, al tiempo de señalar que las instituciones se tienen que respetar y que no se puede presentar un juicio político para extorsionar a los legisladores.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.