Explicó que las familias necesitan ser fortalecidas, apoyadas, para asegurar un cuidado más propicio.
El domingo pasado, falleció la pequeña de 10 años que había estado internada en la Unidad de Terapia Intensiva por casi un mes en el Hospital de Encarnación, tras tener una fisura anal que habría derivado en una infección generalizada, producto de los sistemáticos abusos sexuales que sufrió, aparentemente por parte del hermano de 20 años.
Acá también la madre está imputada en el caso, cuya investigación tiene a su cargo el fiscal Gustavo Riveros.
También se investigaba como un presunto caso de maltrato un supuesto golpe que tenía una pequeña de 4 meses que falleció días pasados, pero el fiscal Adolfo Santander descartó maltratos.
TRABAJAR EL ANTES. “Son casos que nos tienen que interpelar como sociedad. A pesar que Paraguay abordó la violencia con legislaciones que cada vez protegen más a los niños, este esfuerzo a nivel legislativo no ha sido suficiente para disminuir la cantidad de casos de abuso y maltrato. Vemos como preocupación que los casos siguen subiendo cada año”, citó.
Según Benítez –quien está trabajando en el grupo Global Infancia, promoviendo la capacitación a padres y cuidadores, y también servicios de primera infancia–, se está avanzando en la prevención, pero admitió que se necesita fortalecer ese sistema.
Falta, además, desarrollar la capacidad de las Consejerías por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Codenis), como un lugar más cercano a los hogares.
“Muchas de las situaciones de violencia ocurren en el ámbito familiar. Necesitamos encararlo de manera integral. Toda familia necesita un servicio de primera infancia que sea accesible y que es clave”, expresó la experta.
Enfocó en toda persona que sepa de un caso de vulneración, como maltrato, abuso o por lo menos sospecha, debe hacer la denuncia.
“Un elemento interesante es que cada vez se denuncian más casos, lo que quiere decir que como sociedad tenemos una mayor conciencia, sabemos que no son personitas, no son de una segunda categoría”, expresó la experta.
CIFRAS QUE ALERTAN. De acuerdo a los datos del Ministerio Público, 1.014 casos de abuso sexual en niños se reportaron en los primeros cuatro meses del año.
En cuanto a los casos de maltrato a niños, niñas y adolescentes, solo faltaron diez reportes para que la cifra llegue a las 600 denuncias.
Casos de pornografía infantil tuvieron un repique importante, al llegar a las 893 denuncias de enero a abril.