06 oct. 2025

Los motivos que llevaron a los ocupantes vips a entregar las llaves de sus parcelas al Estado

El abogado de los dos ocupantes vips explicó los motivos que llevaron a sus clientes a entregar este jueves las llaves de sus propiedades, que estaban ocupando en el sitio denominado Jardines de Remansito.

jardines de remansito_4.jpg

Las propiedades entregadas están en Jardines de Remansito.

Foto: Archivo UH.

Juan Claudio Gaona, abogado de Hugo Berthold Friesen y de Berthold Penner Friesen, ocupantes de las tierras en Villa Hayes, pertenecientes al Ministerio de Defensa, quienes desistieron de su ocupación y entregaron las llaves de sus propiedades, manifestó que ambas personas tienen una “postura diferente” a la de los demás.

En una conversación con Radio Monumental 1080 AM explicó que Hugo Berthold Friesen manifestó que es “respetuoso de las leyes y quiere buscar la paz”, asumirá las pérdidas que conlleva eso, y entregó la llave.

Dijo que el motivo de la entrega de la llave es “única y exclusivamente moral” porque se siente “afectado y engañado”, pero no quiere ejercer sus derechos porque considera que fue estafado y si el Estado reclama él no quiere litigar.

Lea más: Dos ocupantes vips entregan sus llaves y reconocen que tierras son del Estado

El abogado manifestó que un hombre de apellido León, fue quien le vendió la propiedad. Esta persona tenía un taller mecánico, se le acercó y le pidió si le podía ayudar con dinero para ampliar su negocio y le entregó la propiedad a cambio.

“Él manifiesta que le dio ese dinero y el otro en garantía le dio esa propiedad. Creo que desde el 2011 tiene. El procurador (Marco González) le preguntó si las cosas que tenía en la casa quería retirar y le respondió que no. ‘Lo único que quiero es dar, ya me engañaron, no quiero más problemas, yo quiero que haya paz, ese es mi trabajo en este mundo’, le dijo”, agregó.

Por otra parte, mencionó que la situación de Berthold Penner Friesen no conoce a cabalidad porque está postrado en la cama a raíz de un accidente; sin embargo, le otorgó un poder para ir a entregar su llave. Los pormenores de la compraventa indicó que desconoce.

Nota relacionada: Senadoras sugieren intervención de la Procuraduría en ocupaciones vip

Al ser consultado sobre el monto del dinero que pagaron por los terrenos, que tienen edificaciones mínimas, el abogado respondió que están todos en los documentos y que prefiere no mencionar porque forman parte del expediente.

Gaona considera que algunos documentos son válidos; por lo tanto, señaló no estar de acuerdo en que sus clientes hayan entregado las llaves a la Procuraduría General de la República.

Le puede interesar: Jueces, ganaderos y empresarios figuran en lista de ocupantes vip

Comentaron al procurador que estaban dispuestos a comprar las propiedades, pero si no se podía, pidieron que se les paguen las mejoras.

Así también, solicitaron que se les dé en alquiler porque no menos de 30 metros de ahí, en la misma finca, se alquila una finca y un pedazo más.

El abogado también representa a Wesley Kehler, presidente de la comisión vecinal, también este jueves le llamaron otras dos personas, pero optó por representar solamente a estas tres personas.

Nota relacionada: Fiscal general “no detecta” hecho punible con ocupación vip y tira fardo a la Justicia

Tras la sanción automática de la ley que desafecta al Ministerio de Defensa, a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, de costosas tierras en la zona de Remansito, la senadora liberal Celeste Amarilla dio a conocer la lista de los ocupantes beneficiados.

“Entre los ocupantes hay jueces, ganaderos, políticos y empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas”, sostuvo la senadora.

Refirió que consiguió la lista en forma extraoficial, mandando al frente a su colega Basilio Núñez, a quien lo acusó de haber prohibido que se le entregue.

Más contenido de esta sección
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.