23 ago. 2025

Los megaasaltos más sonados en Paraguay

El asalto tipo comando que se realizó en la madrugada de este lunes a la bóveda de la empresa Prosegur, en Ciudad del Este, se constituye en el mayor realizado en el país. El último caso sonado, que logró su objetivo, se produjo el 4 de agosto de 2000, donde los delincuentes se llevaron USD 11.132.000.

megaasalto aeropuerto.jpg

El mega asalto del año 2000 fue perpetrado en el aeropuerto Silvio Pettirossi. | Foto: Archivo

El megaasalto del año 2000 fue perpetrado en el aeropuerto Silvio Pettirossi, el 4 de agosto, en donde los delincuentes se llevaron la suma de USD 11.132.100, que iban a ser embarcados en un avión.

El dinero llegó hasta la terminal aeroportuaria a bordo de un camión blindado de la empresa Prosegur y pertenecía al banco HSBC. En este caso, se mencionó al exministro del Interior Walter Bower como supuesto planificador del hecho. Esto ocurrió durante el Gobierno de Luis Gonzalez Macchi.

El 31 de julio de 2007, un grupo comando integrado por cinco hombres encapuchados robó alrededor de USD 1 millón de una casa de cambios, en la planta baja del aeropuerto Silvio Pettirossi.

En el 2015 se detuvo a Juan Pablo Ortigoza (52), quien, según investigadores, estuvo involucrado en los dos asaltos que se realizaron en el aeropuerto y otros robos a transportadores de caudales.

Unos 25 asaltantes perpetraron tres asaltos en simultáneo el 14 de setiembre de 2014, en Alto Paraná. En la ocasión se robaron dos bancos y una casa de cambios. El hecho se produjo en la localidad de San Cristóbal.

Los asaltantes habrían llegado hasta San Cristóbal por Juan E. O’Leary y, luego de cometer los atracos, volvieron a escapar por esa misma dirección. Aproximadamente a 30 kilómetros dejaron ir a los policías que tuvieron como rehenes.

Aunque no se pudo precisar el monto robado por los malvivientes, se habla de que está en torno a los G. 129.000.000 a una entidad y G. 48.000.000 a la otra. En la ocasión se utilizaron explosivos.

En la madrugada de este lunes 24 de abril de 2017, un grupo tipo comando, integrado por unas 100 personas, perpetró el mayor asalto de la historia del país. Los delincuentes atacaron la bóveda de la empresa Prosegur situada en Ciudad del Este, Alto Paraná. Se especula que habrían robado unos USD. 40.000.000, aunque la Fiscalía presume que sería un monto mucho menor.

El asalto de película incluyó el uso de armas antiaéreas, se habla de un helicóptero, armas largas, explosivos C4, armas con miras infrarrojas, francotiradores, clavos miguelito y camionetas blindadas.

Simultáneamente atacaron la sede de la Jefatura Policial y la Gobernación, y quemaron vehículos; todo esto para dispersar la reacción policial. La Policía se vio completamente rebasada. Mataron a un agente policial.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.