13 nov. 2025

Los incendios forestales activos en Chile se reducen a medio centenar

Los incendios forestales activos en Chile se han reducido a 50 en las últimas horas, según señala este domingo el informe más reciente de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

bombero-incendio.jpg

Muere otro bombero y suben a diez víctimas de incendios forestales en Chile. Foto: telemundo.

EFE


Del total de incendios, siete se encuentran en fase de combate, 34 están bajo control y nueve se consideran extinguidos, precisó la Conaf, que añadió que desde el inicio de la temporada, el pasado 1 de julio, los incendios forestales suman en Chile 3.112, con una superficie afectada de 588.501 hectáreas.

De las siete regiones que han sido atacadas por el fuego, la del Maule es la que encabeza la extensión de los incendios, con 284.000 hectáreas afectadas, mientras la del Biobío lidera la cantidad de siniestros, con 954.

La Oficina Nacional de Emergencia indicó por su parte que los damnificados a causa de los incendios ascienden a 7.422, de los que 469 permanecen en albergues habilitados en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.

Las viviendas destruidas por los incendios suman 1.624, según el informe.

Se mantienen bajo alerta roja las comunas de Valparaíso, en la región del mismo nombre; Alhué, en la región Metropolitana; Navidad, en O’Higgins; Licantén, Empedrado, Constitución, San Javier, Vichuquén y Hualañé, en el Maule, y las provincias de Concepción y Ñuble, en la región del Biobío.

Las autoridades destacaron el avance en la lucha contra el fuego, en la que han participado varios miles de bomberos, brigadistas de la Conaf y más de 600 especialistas llegados desde una docena de países, además de militares, policías y funcionarios de diversos organismos públicos.

“Estamos con un gran avance. Sin embargo, esto no marca un cierre. Nos queda controlarlos y extinguirlos, tarea que puede durar varios días”, indicó Aarón Cavieres, el director de Conaf.

Más contenido de esta sección
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.