12 jul. 2025

Los incendios avanzan en una veintena de municipios de São Paulo en medio de la sequía

Una veintena de municipios del estado de São Paulo, el más poblado e industrializado de Brasil, combaten este viernes incendios forestales en sus territorios, en medio de la peor sequía de las últimas décadas en todo el país.

BRAZIL-FOREST-FIRE

El fuego se propaga por la vegetación en un incendio forestal en la ciudad de Sao Carlos, estado de São Paulo, Brasil, el pasado 11 de septiembre de 2024.

Foto: Lourival Izaque (AFP).

La Defensa Civil identificó 23 municipios paulistas con focos activos de incendio, cuatro más que la noche del jueves.

Las llamas llegaron incluso a barrios periféricos de la ciudad de São Paulo, la capital regional, donde los bomberos tuvieron que actuar para apagar un incendio desatado cerca de una gasolinera.

El Gobierno de São Paulo ha creado un gabinete de crisis para hacer frente a la ola de incendios, que comenzó el mes pasado y ha obligado a movilizar a unos 15.000 efectivos, entre bomberos, policías, agentes de la Defensa Civil y voluntarios.

Sepa más: Sudamérica acumula en este 2024 el mayor número de incendios forestales en 15 años

Como medida de prevención, también cerró 81 unidades de conservación e intensificó la limpieza de los márgenes de las carreteras.

En paralelo, lanzó un paquete de ayudas económicas a los agricultores afectados, pues las llamas han arrasado áreas de cultivo de caña de azúcar y café.

Las autoridades brasileñas sospechan que la gran mayoría de los incendios son intencionales y, en este sentido, han detenido hasta el momento a 20 personas acusadas de prender fuego en zonas de vegetación.

En agosto pasado, el estado de São Paulo registró 3.612 focos de incendio, frente a los 352 reportados en el mismo mes de 2023, y en lo que va de septiembre ya se han contabilizado unos 1.500, según datos oficiales.

Lea más: Miles de animales y especies endémicas han muerto por los incendios forestales en Bolivia

Río de Janeiro y Minas Gerais, también en la región sureste, también lidian estos días con incendios forestales difíciles de combatir por la baja humedad y las altas temperaturas.

Aunque la sequía, la peor desde 1950, está castigando con especial virulencia la Amazonía y el Pantanal.

En el mayor bosque tropical del planeta, la crisis hídrica ha dejado a varios ríos en sus niveles más bajos de la historia y ha aislado a decenas de comunidades rurales, dificultando la llegada de alimentos y medicamentos, además de favorecer la propagación de incendios.

El Pantanal, el vasto humedal que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay y que depende directamente de la humedad que llega de la Amazonía, también vive una ola de incendios que amenazan los santuarios ecológicos que alberga la región.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).