15 sept. 2025

Los hombres perciben más rápido el movimiento que las mujeres

Los hombres perciben significativamente más rápido el movimiento que las mujeres, un hallazgo “inesperado”, según los autores de un estudio publicado este jueves en la revista especializada Current Biology.

hombres y mujeres.jpg

Las mujeres son, en promedio, entre un 25% y un 75% más lentas para darse cuenta del movimiento.

diariolibre.com.

Los investigadores de la Universidad de Washington, en Seattle (EE.UU.), descubrieron que las mujeres son, en promedio, entre un 25% y un 75% más lentas para darse cuenta del movimiento.

Los expertos analizaron la rapidez de ambos sexos en determinar si unas barras negras y blancas proyectadas en una pantalla se movían hacia la derecha o hacia la izquierda, lo que requiere generalmente de una décima de segundo para advertir, y hallaron esta “sorprendente” diferencia.

“Estábamos muy sorprendidos. Hay muy poca evidencia de diferencias entre sexos en el procesamiento visual de bajo nivel, especialmente, diferencias tan grandes como las que encontramos en nuestro estudio”, apuntó el científico Scott Murray, de la Universidad de Washington.

Los investigadores, sin embargo, aseguraron que la percepción más rápida del movimiento por parte de los hombres “puede no necesariamente reflejar un mejor procesamiento visual”.

En este sentido, señalaron que se han observado mejoras de rendimiento similares en esta misma tarea en individuos diagnosticados con trastorno del espectro autista o depresión y en personas mayores.

Murray y su equipo encontraron esta diferencia de manera “completamente fortuita”, ya que estaban usando ese programa para estudiar las diferencias de procesamiento en individuos autistas.

“La diferencia sexual en la percepción visual del movimiento se hizo inmediatamente evidente”, apuntaron.

Para confirmar los hallazgos, los investigadores consultaron con otros colegas que habían usado la misma tarea en sus propios experimentos para obtener datos adicionales que representaban un mayor número de participantes, que mostraron el mismo patrón.

Murray y sus colegas informaron de que la diferencia de sexo observada en la percepción visual no puede explicarse por las diferencias generales en la velocidad del procesamiento visual o las habilidades de discriminación visual.

En estudios posteriores, los investigadores esperan descubrir las diferencias subyacentes en el cerebro que puedan explicar la discrepancia entre hombres y mujeres.

Hasta ahora, las imágenes cerebrales de las áreas clave de procesamiento de movimiento no han ofrecido ninguna pista, lo que sugiere que la diferencia puede originarse en otras partes del cerebro o que puede ser difícil de medir con las técnicas actualmente conocidas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.