16 ago. 2025

Los estados de WhatsApp ahora ya se pueden compartir en Facebook

Una nueva función de WhatsApp pasó desapercibida. Ahora los estados de la mensajería más popular del mundo también ya se pueden compartir en Facebook, así como Instagram. Así es que Mark Zuckerber va concretando su idea de fusionar las tres aplicaciones para el 2020.

estados de whatsapp.jpg

Los estados de WhatsApp, con una activación, ya se pueden compartir también en Facebook.

Foto: cocupo.com

Pese a que no hubo anuncios oficiales, los usuarios ahora ya pueden compartir sus estados de WhatsApp en Facebook, bajo un fácil procedimiento.

Solo hay que dirigirse a los tres puntos ubicados en el margen superior que despliega las opciones de estados y activar la función de compartir en las historias de Facebook, con el que WhatsApp direccionará a la cuenta de la red social, según publicó Sputnik.

Le puede interesar: WhatsApp: Los estados molestosos ya se pueden silenciar

Esta forma de compartir en dos plataformas en simultáneo comenzó a funcionar en Instagram.

WhatsApp también detalla en su web un instructivo que detalla cómo compartir las actualizaciones de estado en otras aplicaciones, desde los sistemas operativos de Android y iPhone.

De hecho, es lo que justamente busca Mark Zuckerber, quien dirige la compañía: fusionar Facebook, WhatsApp e Instagram para el 2020, de modo a que los clientes de las tres aplicaciones se comuniquen más fácilmente.

Lea más: Facebook añadirá su nombre a Instagram y WhatsApp

Facebook además planea añadir su nombre a las aplicaciones de su propiedad Instagram y WhatsApp, que en el futuro pasarán a bautizarse como “Instagram de Facebook” y “WhatsApp de Facebook”.

Días pasados también puso a disposición una nueva herramienta, con la que permitirá silenciar los estados molestosos y ocultar todas las actualizaciones de sus contactos. La función se encuentra en la nueva versión beta 2.19.260 para el sistema operativo Android.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.