17 sept. 2025

Los españoles aguardan con ilusión el sorteo de la lotería de Navidad

Los españoles aguardan con ilusión el sorteo de lotería de Navidad -el más popular del año-, con el que cada 22 de diciembre se inauguran las fiestas, y sueñan con que su número sea “El Gordo” o primer premio.

sorteo.jpg

Los españoles aguardan con ilusión el sorteo de la lotería de Navidad. Foto: entornointeligente.

EFE


En el Teatro Real de Madrid, escenario del sorteo, aguardan desde hace unos días los dos grandes bombos, uno con las bolas de los 100.000 números en juego y otro con las bolas de todos los premios, a la espera de que el azar las junte para traer la felicidad a miles de personas en toda España.

Todos esperan con ilusión a que los niños del Colegio de San Ildefonso canten los números y los premios, como es la tradición.

Este año los elegidos son once chicos y nueve chicas, para los que esta noche será de nervios y emoción.

Isaac, con 14 años, es el niño con más edad y Noura, de 9, la más pequeña.

El soniquete de sus voces será el ruido de fondo de muchos bares, centros de trabajo y hogares durante toda la mañana de mañana, desde que a las 9.00 (8.00 GMT) comiencen a girar los bombos y los niños empiecen a “cantar” los números y los premios que salgan.

El sorteo más popular del año repartirá mañana 2.310 millones de euros (2.412 millones de dólares al cambio actual), el 70 % del valor de los boletos o décimos, que se venden a 20 euros (21 dólares).

El primer premio, conocido como “Gordo”, es de 400.000 euros (unos 418.000 dólares) al décimo, además de otros menores, de 125.000, 50.000, 20.000 y 6.000 euros (unos 130.000, 52.000, 21.000 y 6.200 dólares), para otros boletos premiados.

Sin embargo, el mayor beneficiario del sorteo será, como cada año, Hacienda, ya que recauda el 20 % de lo ganado en premios, si éstos superan los 2.500 euros.

En 2015 el 73,9 % de los residentes en España compraron algún décimo para el sorteo de Navidad, hasta gastar 2.584 millones de euros (2.698 millones de dólares), con lo que las ventas del mismo representan más de la mitad del total del año.

Desde hace unos años la lotería se puede comprar a través de internet, aunque la mayoría de las personas la adquieren en los despachos oficiales, que tienen a la venta estos décimos desde el verano, así muchas personas aprovechan para comprar algún décimo en los lugares de vacaciones.

Los más rezagados podrán hacerse con un décimo hasta medianoche de hoy.

El sorteo es público, por lo que el Teatro Real se llenará, hasta completar el aforo, con personas que quieran vivir en directo el sorteo.

Los asistentes que lo soliciten podrán comprobar que su número está impreso en una de las bolas, antes de que se introduzcan en el bombo.

La mayoría de los compradores -el 89,3 %- adquiere lotería de Navidad por costumbre y muchas veces comparten el número con familiares, amigos o compañeros de trabajo, lo que convierte este sorteo en un acto social.

Todos esperan que les toque algún premio aunque para la mayoría el 22 de diciembre será el día de “la salud”, ya que como se quedarán sin premio, se conformarán con la conocida frase de: “lo importante es tener salud”.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.