25 ago. 2025

Los dinosaurios nunca se extinguieron, viven entre nosotros

Los dinosaurios nunca se extinguieron, solo que ahora son pájaros. Así de claro es el mensaje lanzado por los paleontólogos detrás de la exposición “Dinousaurs among us” (Dinosaurios entre nosotros), que podrá verse a partir del 21 de marzo en el Museo de Historia Natural de Nueva York.

635937233169577607w.jpg

Un Tianyulong una especie de dinosaurio ornitisquio heterodontosáurido. | Foto: EFE

EFE - Lara Malvesí

La muestra, comisariada por el paleontólogo Mark A. Norell, muestra el vínculo directo entre los dinosaurios y los pájaros, una evolución que las nuevas tecnologías han permitido evidenciar en detalle.

“Hace 25 años se dejó de ignorar la tesis de que existía un vínculo directo entre los dinosaurios y los pájaros. Hoy, y tras los últimos estudios gracias a las últimas técnicas, podemos afirmar que todavía vivimos en la era de los dinosaurios”, dijo Norell a Efe.

“Aunque ya se había afirmado antes, hasta ahora no existían las pruebas fidedignas y eso porque no contábamos con la tecnología necesaria”, añadió.

Clave en la investigación ha resultado la exploración a través de las últimas técnicas de los fósiles de los huevos de dinosaurio no nacido hallados en Argentina, Mongolia y China, principalmente.

Los investigadores han podido trazar la evolución gracias a elementos como el plumaje.

En algunos de los dinosaurios no nacidos se halló un inminente plumaje que miles de años más tarde permitiría a las especies evolucionadas en un tamaño inferior, volar.

Los cerebros de aquellos dinosaurios, también con una estructura ósea igualmente relacionada, también son la génesis de los que hoy tienen las alrededor de 18.000 especies de aves en el planeta.

Pero la vinculación no se queda en la biología. También se han detectado comportamientos similares.

Entre otros, la postura que adquirían algunos dinosaurios para dormir, con la cabeza recogida entre los brazos para mantener la temperatura tibia, algo igualmente característico de las aves modernas.

El Oviraptorsaurus, por ejemplo, pariente cercano del Tiranousaurius Rex, pese a tener un tamaño radicalmente más grande que un pájaro, ya se sentaba sobre sus huevas del mismo modo que hacen las aves.

Algunos dinosaurios como el Anchiornis huxleyi son un ejemplar evidente de esa gradual transición que sufrieron los dinosaurios en aves.

Esa especie contaba con un plumaje muy similar al de los grandes pájaros y con un esqueleto capaz de hacer vuelos cortos.

La exhibición coincide en el mismo museo con la muestra titulada “Titanousaurius”, que replica un dinosaurio de 38 metros de longitud.

Norell señaló a Efe que más que paleontología, los últimos descubrimientos tienen mucho que ver con la biología.

Junto a él también han sido responsables de la exposición el vicepresidente del museo, Michael J. Novacek, así como la investigadora postdoctoral Ashley Heers, que contó haber pasado los últimos cinco años de su vida estudiando bebés de ave.

En palabras de la presidenta del Museo de Historia Natural de Nueva York, Ellen V. Futter, “con esta exhibición se muestra que aunque la paleontología ha sido una parte importante del legado de esta institución desde hace más de 100 años, vivimos en una nueva era de la investigación sobre dinosaurios”.

“Nunca ha habido un tiempo más interesante para aprender sobre sus comportamientos, apariencia, conexión con la vida moderna”, añadió.

Como dice el lema de la exposición: “Jamás volverás a ver a una paloma con los mismos ojos”.

Más contenido de esta sección
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.