15 sept. 2025

Los diarios de Ana Frank podrán ser copiados para la investigación científica

Los textos originales de los diarios de Ana Frank podrán ser copiados por motivos de investigación científica, según ha decidido este martes un tribunal de Amsterdam.

diairo.jpg

Los diarios de Ana Frank podrán ser copiados para la investigación científica. Foto: www.efe.com.

EFE


El Fondo Ana Frank de Basilea (Suiza), propietario de los derechos de autor de los escritos, quería impedir esta reproducción sin su autorización a la Fundación Ana Frank, encargada de gestionar la casa museo en Amsterdam donde Ana y su familia se refugiaron durante la Segunda Guerra Mundial.

La disputa legal se ha resuelto con la decisión de hoy del Tribunal que ha considerado que la libertad de la ciencia prevalece sobre la protección de los derechos de autor, informa la agencia ANP.

La ley vigente en Holanda establece que los derechos de autor de una obra expiran 70 años después del fallecimiento del autor, y Ana Frank falleció en marzo de 1945 en el campo de concentración alemán de Bergen-Belsen.

Tras dos años en la clandestinidad en Amsterdam y haber sido delatados a la Gestapo, los Frank -que eran alemanes y se habían trasladado desde Fráncfort a Holanda en 1933- fueron capturados por las tropas nazis, sobreviviendo solamente el padre al Holocausto.

Ana Frank murió de tifus en marzo de 1945, a los 15 años, poco antes de que fuese liberada el campo de concentración alemán de Bergen-Belsen, donde había sido recluida junto a su madre y su hermana, que también fallecieron allí.

Sus diarios, símbolos del horror de la Segunda Guerra Mundial, han sido traducidos a 70 lenguas y vendidos en 100 países diferentes, y han inspirado a ocho producciones cinematográficas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.