07 may. 2025

Los cuadros vichy, tendencia que no pasa de moda: De Brigitte Bardot a Rosalía

rosalía.jpg

Este versátil estampado vuelve a salir a la calle y ofrece infinitas posibilidades.

Foto: Twitter @acnestudios

Amado por íconos de estilo como Brigitte Bardot, Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Kate Middleton o Rosalía, los cuadros vichy, ligados a la época estival, no pasan de moda y esta temporada se abren camino en un patronaje más contemporáneo como propone Chanel o Prada.

Este versátil estampado vuelve a salir a la calle y ofrece infinitas posibilidades, como se ha visto en la colección de la firma Paul&Joe, que apuesta por un peto de cuadros vichy en blanco y celeste combinado con camisas de flores, una bucólica y joven apuesta.

Puede leer: Dua Lipa y Donatella Versace diseñan juntas una colección para el verano

Diseñadores y firmas como Chanel, Coach o Ami Paris recurren a este dulce estampado para coser vestidos, pantalones, americanas y chaquetas.

Miuccia Prada da un paso más y en su colección de hombre primavera/verano 2023 utiliza este estampado en abrigos o camisas con reminiscencias bucólica e infantiles.

Una tendencia que también se ve en las propuestas masculinas de Jaime Álvarez, director creativo de su propia firma, Mans, que utiliza este estampado en su trabajo sartorial.

Los cuadros vichy ofrecen al vestir un guiño más informal y relajado, “me recuerdan a la infancia en mi pueblo”, dice a EFE este diseñador español.

Con origen en la ciudad francesa de Vichy, este estampado de algodón con cuadros de distintos colores surgió en el siglo XVII y se utilizaba para coser manteles y servilletas.

margot robbie.PNG

Margot Robbie, en la película Barbie.

Foto: Captura del trailer de Barbie.

Desde 1946, en la posguerra, se comenzó a utilizar para confeccionar camisas para los campesinos.

Esta combinación ligada a las comidas campestres alcanzó gran fama con el personaje de Dorothy en The Wizard of Oz (El mago de Oz, 1939), quien alimentó su popularidad.

Alcanzó su éxito gracias al icónico vestido de novia que lució Brigitte Bardot en 1959.

La combinación más típica son el blanco y rojo, pero también destacan el negro, azul marino, verde o colores pastel, como se han visto en los estilismos románticos y de aire naíf de Audrey Hepburn.

También puede leer: Isabel II, ícono de moda con su fórmula de abrigo, vestido, sombrero y bolso

No pasan por alto los pantalones de cuadros blancos y negros que solía ponerse Marilyn Monroe.

Entre los estilismos más memorables de Lady Di se encuentran algunos confeccionados con cuadro vichy, particularmente en tonos pasteles como el amarillo, rosa, azul, verde.

Treinta años después, sigue siendo un referente y estampado indispensable también en el armario de la actual princesa de Gales, Kate Middleton, quien esta semana ha lucido “una “blazer” de firma española Zara, con estampado vichy en blanco y azul celeste.

En redes sociales, también se ve que a la cantante Jennifer Lopez le gusta esta tendencia y muestra un vestido de tirantes con cuadros en blanco y beis.

La actriz Margot Robbie llegó al estreno de la película “Barbie” en Las Vegas con un coqueto conjunto de minifalda y top de la firma Prada, estampado en vichy, en blanco y rosa.

La cantante Rosalía también se suma a esta tendencia como se pudo ver en el escenario en Ciudad de México donde lució un vestido largo de Acne Studios con cuadros en blanco y rojo, inspirada en la estética de los años 50: tirantes anchos, escote recto, cuerpo entallado y falda amplia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.