02 sept. 2025

“Los corruptos son grandes desmemoriados”, cuestionó obispo de Caacupé

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, en su homilía de este domingo cuestionó a los corruptos de las comunidades cristianas y los tildó de “grandes desmemoriados”.

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela.jpg

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó a los corruptos de las comunidades cristianas y los tildó de “grandes desmemoriados”.

Foto: Gentileza

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, señaló que los corruptos que están en las comunidades cristianas hacen mucho daño. “Judas empezó siendo un pecador avaro y acabó en una profunda corrupción que terminó con su vida”, prosiguió durante su homilía de este domingo.

Acotó que “la senda de la autonomía sin Dios es un camino sumamente peligroso” y calificó a los corruptos de “grandes desmemoriados”.

“Se vuelven adoradores de sí mismos”, manifestó y afirmó que el cómplice de la corrupción es nuestra propia indiferencia.

Puede leer: “Ante regla de la impunidad, florecen corruptos” frente al Poder Judicial

“Los corruptos dieron un paso más hacia el mal, hacia el abismo. Se consolidaron en el pecado”, sentenció.

El pasado 22 de setiembre, frente al Poder Judicial, se montó el Corruptour, que expone los rostros de ex ministros y políticos cuestionados, algunos de ellos procesados por hechos de corrupción.

Lea más: Solo 15 de 78 casos de corrupción monitoreados obtuvieron condena

En esa reciente galería, se vieron las caras de la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez; el ex presidente Horacio Cartes; el ex gobernador de Central Hugo Javier González; Antonio Fretes, ex presidente de la Corte; Patricia Samudio, ex titular de Petropar; Justo y Patricia Ferreira, procesados por el caso Imedic; el ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona, entre otros políticos cuestionados o procesados.

También, estaban el ex diputado Carlos Portillo; el ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa; el senador Erico Galeano; el ex fiscal general Javier Díaz Verón, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.