16 sept. 2025

Los casos globales de coronavirus superan los 4 millones

Los casos del nuevo coronavirus en el mundo han superado una nueva barrera, la de los 4 millones, lo que representa un incremento de 1 millón en los últimos 11 días, según datos confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

covid-19 argentina.jpg

Argentina se encuentra en aislamiento social obligatorio desde el pasado 20 de marzo, y el mismo rige hasta el próximo 26 de abril.

Foto: comip.org.ar.

La evolución diaria de casos comunicados oficialmente por los países indica un aumento de 63.139 nuevos en las últimas 24 horas.

En relación con los decesos, estos se elevan a 278.892, lo que representa un aumento diario de 8.527, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La ola de la pandemia se localiza de forma muy clara en el continente americano, que de un momento a otro va a superar a Europa en el número total de personas que fueron infectadas por el Covid-19.

Nota relacionada: Salud detecta 11 nuevos casos de Covid-19, todos procedentes del Brasil

A los 4 millones de casos globales se llegó cuatro meses después de que se detectara el primer caso del nuevo coronavirus fuera de China, que había informado a la OMS de un grupo de casos de neumonías que no correspondían a las conocidas el 31 de diciembre.

A partir de marzo, el aumento de casos fue exponencial: el 3 de abril se registró el primer millón de casos, el día 17 ya eran 2 millones y el último día del mismo mes habían aumentado a 3 millones, lo que significa que hoy se llegó a los 4 millones en un menor número de días, de acuerdo con el organismo con sede en Ginebra.

Lea también: Informe de inteligencia revela que China pidió ocultar información del Covid-19

El salto más espectacular de las últimas 24 horas lo dio Rusia, que pasó a ser el tercer país más afectado con más de 221.000 personas con Covid-19, por encima de los 220.000 del Reino Unido y de los 219.000 de Italia.

En Paraguay, los casos confirmados son 724, de acuerdo con el último reporte publicado el lunes por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Además, hay 170 recuperados.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.