19 sept. 2025

Los Buscadores será parte de Festival de Cine Latino de Chicago

El Festival de Cine Latino de Chicago anunció este martes los primeros 15 títulos confirmados para su trigésimo cuarta edición, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana, Estados Unidos y España.

Los buscadores.  Fue el filme paraguayo más  taquillero del año, superando los 100.000 tiques.

Los buscadores. Fue el filme paraguayo más taquillero del año 2017, superando los 100.000 tiques.

EFE

“Estamos tan entusiasmados con la programación que no podemos esperar para compartirla con nuestro público”, declaró en un comunicado el director ejecutivo de este festival no competitivo, Pepe Vargas.

En su opinión, los títulos seleccionados “reflejan la diversidad de géneros y estilos que han sido la marca registrada” del festival de Chicago, cuya nueva edición tendrá lugar del 5 al 19 de abril.

Entre esta selección se encuentra Los Buscadores, la película paraguaya dirigida por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori.

Embed

En la lista divulgada también están Te esperaré, del argentino Alberto Lecchi y protagonizada por Darío Grandinetti, y Buenas maneras, de los brasileños Juliana Rojas y Marco Dutra, ganadora del Premio Especial del Jurado en el festival de Locarno (Suiza), y del Mejor Filme en el Festival Internacional de Sitges (España).

Embed

Además se proyectará La novia del desierto, coproducción de Chile y Argentina, dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato, y protagonizada por Paulina García.

El cine de Colombia estará representado por Virus tropical, de Santiago Caicedo, y el de Cuba por Últimos días en La Habana, de Fernando Pérez.

Embed

El director dominicano Alejandro Andújar presentará El hombre que cuida, una coproducción con Puerto Rico y Brasil que recibió el Yellow Robin Award en el Festival Internacional de Cine de Curaçao.

De México fueron seleccionadas American Curious de Gabilú Lara, y Vuelven, el tercer largometraje de Issa López que le valió el premio a Mejor Dirección del Fantastic Fest de 2017.

De El Salvador llegará La palabra de Pablo, de Arturo Menéndez, y de Perú, la comedia Siete semillas, de Daniel Rodríguez Risco, quien en 2014 se destacó en su país y festivales internacionales por el drama de suspenso El vientre.

Puerto Rico presentará Nuyorican Basquet, de Ricardo Olivero Lora y Julio César Torres; por Estados Unidos figuran un documental de Bradley Coley en coproducción con Honduras, Doce poemas de amor desde la Capital de Asesinatos del Mundo, producida por James Franco, y Murder in the Woods, de Luis Iga, protagonizada por Danny Trejo.

Embed

Los directores españoles Jorge Martínez y Javier Limón rinden homenaje a la vida y música de Paco de Lucía con el documental filmado en nueve países La guitarra vuela: soñando a Paco de Lucía.

Embed

Más contenido de esta sección
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.