07 nov. 2025

Los Buscadores será parte de Festival de Cine Latino de Chicago

El Festival de Cine Latino de Chicago anunció este martes los primeros 15 títulos confirmados para su trigésimo cuarta edición, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana, Estados Unidos y España.

Los buscadores.  Fue el filme paraguayo más  taquillero del año, superando los 100.000 tiques.

Los buscadores. Fue el filme paraguayo más taquillero del año 2017, superando los 100.000 tiques.

EFE

“Estamos tan entusiasmados con la programación que no podemos esperar para compartirla con nuestro público”, declaró en un comunicado el director ejecutivo de este festival no competitivo, Pepe Vargas.

En su opinión, los títulos seleccionados “reflejan la diversidad de géneros y estilos que han sido la marca registrada” del festival de Chicago, cuya nueva edición tendrá lugar del 5 al 19 de abril.

Entre esta selección se encuentra Los Buscadores, la película paraguaya dirigida por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori.

Embed

En la lista divulgada también están Te esperaré, del argentino Alberto Lecchi y protagonizada por Darío Grandinetti, y Buenas maneras, de los brasileños Juliana Rojas y Marco Dutra, ganadora del Premio Especial del Jurado en el festival de Locarno (Suiza), y del Mejor Filme en el Festival Internacional de Sitges (España).

Embed

Además se proyectará La novia del desierto, coproducción de Chile y Argentina, dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato, y protagonizada por Paulina García.

El cine de Colombia estará representado por Virus tropical, de Santiago Caicedo, y el de Cuba por Últimos días en La Habana, de Fernando Pérez.

Embed

El director dominicano Alejandro Andújar presentará El hombre que cuida, una coproducción con Puerto Rico y Brasil que recibió el Yellow Robin Award en el Festival Internacional de Cine de Curaçao.

De México fueron seleccionadas American Curious de Gabilú Lara, y Vuelven, el tercer largometraje de Issa López que le valió el premio a Mejor Dirección del Fantastic Fest de 2017.

De El Salvador llegará La palabra de Pablo, de Arturo Menéndez, y de Perú, la comedia Siete semillas, de Daniel Rodríguez Risco, quien en 2014 se destacó en su país y festivales internacionales por el drama de suspenso El vientre.

Puerto Rico presentará Nuyorican Basquet, de Ricardo Olivero Lora y Julio César Torres; por Estados Unidos figuran un documental de Bradley Coley en coproducción con Honduras, Doce poemas de amor desde la Capital de Asesinatos del Mundo, producida por James Franco, y Murder in the Woods, de Luis Iga, protagonizada por Danny Trejo.

Embed

Los directores españoles Jorge Martínez y Javier Limón rinden homenaje a la vida y música de Paco de Lucía con el documental filmado en nueve países La guitarra vuela: soñando a Paco de Lucía.

Embed

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.