06 nov. 2025

Los brasileños reciben el 2021 sin fuegos pirotécnicos y playas casi vacías

Los brasileños dieron una tregua al movimiento intenso de los últimos días en las playas y recibieron 2021 sin los tradicionales espectáculos pirotécnicos y los multitudinarios conciertos musicales, que esta vez fueron prohibidos por las medidas para combatir la pandemia del coronavirus.

Brasil.jpg

Es la primera vez que la playa de Copacabana se queda con pocas personas para celebrar el fin de año, donde normalmente se reúnen dos millones de personas para celebrar las fiestas.

Foto: EFE.

La icónica playa de Copacabana, en Río de Janeiro, y que llegó a reunir en el pasado a más de 2 millones de personas en la nochevieja para recibir al nuevo año, no tuvo esta vez su famosa pirotecnia y fuegos artificiales sobre balsas dispuestas en el mar y que cada año concitan la atención de visitantes de todo el mundo.

El turístico lugar, que tuvo en la semana una nutrida presencia de bañistas, fue quedándose vacío al final de la tarde del jueves y a la medianoche registraba pocos focos de aglomeración, fácilmente controlados y dispersados por las autoridades que durante toda la madrugada celaron las playas cariocas.

Lea más: Río recibió el 2020 con nuevo récord de asistencia en fiesta de fin de año

El emblemático Cristo Redentor, el principal monumento de Brasil y también localizado en Río de Janeiro, tuvo una iluminación especial para recibir al 2021 y homenajear al personal del área de la salud, que ha estado en la línea de frente en el combate del Covid-19.

Brasil, uno de los tres países más golpeados en el mundo en números absolutos por el nuevo coronavirus, terminó 2020 con casi 7,7 millones de casos confirmados y cerca de 195.000 muertes relacionadas al coronavirus.

En el litoral del estado de São Paulo, que suele concentrar una gran cantidad de turistas, la mayoría que se desplazan desde la capital regional los fines de semana, muchos de los municipios ignoraron la determinación del gobernador, Joao Doria, del cierre de comercio y actividades no esenciales durante el Año Nuevo.

Nota relacionada: Covid-19: Brasil supera las 175.000 muertes y roza los 6,5 millones de casos

A pesar de no acatar la disposición del Gobierno regional, las playas de ciudades como Santos, Guarujá o Praia Grande no tuvieron los espectáculos pirotécnicos y la concentración de personas fue mucho menor que en otros años.

En la turística región Nordeste, uno de los principales destinos de los brasileños y de muchos extranjeros, la ciudad de Salvador, capital de Bahía, se limitó a la quema de fuegos artificiales y un concierto virtual ofrecidos por la Alcaldía, sin la presencia de personas en las playas.

Recife, otra de la mayores regiones metropolitanas de Brasil y capital de Pernambuco, prohibió el último día del año las mesas de los quioscos playeros y la Policía Militarizada patrulló durante la noche y la madrugada con caballos y motocicletas la famosa playa de Boa Viagem, que acostumbra concentrar miles de personas en la fecha.

Le puede interesar: Un año de Covid-19: Hay 82 millones de contagios y 1,8 millones de muertos

Otras ciudades playeras, como Florianópolis -capital regional- y Camboriú, ambas en Santa Catarina (sur, fronterizo con Argentina), y Cabo Frío (Río de Janeiro), registraron un mayor movimiento de turistas para recibir el Año Nuevo y tuvieron la quema de algunos fuegos artificiales.

Manaus (Amazonas) y Río Branco (Acre), dos de las capitales de la Amazonía, realizaron a su vez conciertos virtuales con artistas locales y dispusieron una decoración especial en edificios públicos y algunos balcones de casas para rendir homenaje a las víctimas del nuevo coronavirus en 2020.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).