09 nov. 2025

Los bebés de Rugrats regresan al cine y la televisión

Los aventureros y traviesos bebés de “Rugrats” regresarán al cine y la televisión de la mano de Nickelodeon y Paramount, informó este martes el medio especializado The Hollywood Reporter.

rugrats.jpg

Los aventureros bebés regresan a la televisión y al cine.

milenio.com

El público se reencontrará con los personajes de Tommy, Angelica, Chuckie, Phil y Lil gracias a una nueva serie y una película sobre Rugrats que están preparando estas dos compañías.

La serie contará con 26 episodios y con las aportaciones como productores ejecutivos de Arlene Klasky, Gábor Csupó y Paul Germain, que fueron los creadores de Rugrats.

Por otro lado, la película tendrá un guion con la firma de David Goodman y está previsto que se estrene el 13 de noviembre de 2020.

Con nueve temporadas y 172 episodios que se emitieron entre 1991 y 2004, la serie original de Rugrats fue un gran éxito y dio pie a tres cintas: The Rugrats Movie (1998), Rugrats in Paris: The Movie (2000) y Rugrats Go Wild (2003).

“Lo que era cierto en 1991, cuando se estrenó la serie original, es todavía cierto hoy: los niños están fascinados con el mundo de los bebés. Estamos deseando que los niños de hoy conozcan a Tommy, Chuckie y sus amigos”, apuntó la jefa de operaciones de Viacom Media Networks y presidenta interina de Nickelodeon, Sarah Levy.

“Los niños que crecieron con Tommy Pickles y la pandilla de Rugrats serán capaces ahora de compartir esa experiencia con sus propios hijos”, añadió el presidente de Paramount Players, división de Paramount, Brian Robbins.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.