29 may. 2024

Los Álvarez lideran cierre del ciclo cultural del BCP

Protagonistas. Luis y Patricia Álvarez encabezan el show.

Protagonistas. Luis y Patricia Álvarez encabezan el show.

El Banco Central del Paraguay (BCP) invita al cierre de su ciclo cultural con el show de Luis y Patricia Álvarez, titulado Gran revista musical. La cita es esta noche, a las 20.30, en su Gran Teatro José Asunción Flores, ubicado en Federación Rusa casi Augusto Roa Bastos, portón Nº 4. El acceso es libre y gratuito.

Participan el maestro y violinista Luis Álvarez y su hija, la flautista Patricia Álvarez, entre otros artistas. Además se habilitará una exposición de fotos de José Asunción Flores, desde las 18.00.

REPERTORIO. El programa de esta ocasión incluye la interpretación de temas como Arribeño resay/Panambi vera, Desde el alma, Por una cabeza, Guillermina, Noches del Paraguay y Can’t help falling in love.

Además, se podrá escuchar Vivo per lei, Como tu mujer, La vida en rosa, Chini, Nocturna, Ryguasu kokore, Paraguaya linda, Colgando en tus manos, I’ll survive, selección de chamamé, Ángela Rosa, Es linda nuestra tierra y Lucerito Alba.

También subirán al escenario Marijó Obregón, Pablo Simón López, Vicho Echeverría, El Rey del Barro, Ana Laura Glavinich, Lobo Martínez, Víctor Hugo Echeverría, Paula Rodríguez, Riolo Alvarenga y Martín González.

“Es un placer estar a la cabeza de la coordinación musical de este gran concierto que cierra un ciclo de importantes actividades del arte en general a lo largo de todo este año”, comenta Patricia Álvarez.

La artista asegura que el objetivo de esta propuesta es poder mostrar al público presente el destaque y el talento de cada uno de los invitados. “Se disfrutará además de la interacción entre ellos en ciertos momentos, que hará que el concierto se vuelva dinámico y encantador. Habrá sorpresas en algunos puntos, como así también la unión de artistas jóvenes que fueron surgiendo recientemente con destacados músicos de gran trayectoria con quienes tenemos el placer de poder contar en esta gran noche”, sostiene Álvarez.


A saber
Espectáculo: Cierre de ciclo cultural con Luis y Patricia Álvarez, e invitados.
Fecha: Esta noche, a las 20.30
Lugar: Banco Central del Paraguay (Federación Rusa casi Augusto Roa Bastos).
Acceso: Libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.