18 sept. 2025

Los 5 empleos del futuro, según Forbes

La revista Forbes en su edición online en español publica este lunes una lista de las 5 profesiones con el mejor porvenir.

genetica.jpg

La genética es una de las profesiones con mejor futuro. Foto: ojocientifico.com

Las necesidades laborales se adaptan a las tendencias emergentes, a la realidad del mundo. Y es que un descubrimiento científico o un cambio brusco en la sociedad pueden modificar rápidamente el panorama. Hay tendencias con raíces más sólidas que avecinan el tipo de profesionales que serán necesarios, menciona este lunes forbesmagazine.es.


1. Genética: Los avances científicos en el campo de la genética tienen consecuencias que aún no se han desarrollado. Quienes estudien este tipo de lenguaje podrá aplicar sus conocimientos a muchos campos de la actividad humana.

2. Ingeniería ambiental: El cuidado del medio ambiente ha dejado de ser una moda, ya es una necesidad que se ve reflejada en la búsqueda de profesionales especializados en este campo. Las industrias tienen estándares ambientales cada vez más altos que cumplir. También se ha incrementado el uso de fuentes de energía renovables, la instalación de centros de reciclaje y el cuidado de los recursos no renovables.

3. Psicología y salud mental: El tratamiento de lamente se está convirtiendo en un componente esencial de la salud integral. Las adicciones, los inconvenientes derivados del estrés, los problemas de aprendizaje, las fobias y una larga lista de desequilibrios requieren de la atención de un especialista que brinde soluciones eficaces.

4. Ciencia de los alimentos: La humanidad necesita de una producción constante y eficiente de alimentos. Los problemas derivados de la agricultura y ganadería reclaman nuevas soluciones. Los científicos y técnicos que se especializan en esta área del conocimiento, están muy solicitados. La industria necesita de expertos en microbiología, biotecnología, genética, química, nutrición y todas las disciplinas que aporten conocimientos para su desarrollo.

5. Ingeniería de software: La informática es obviamente una de las grandes favoritas. Dentro de todas las especializaciones laborales que abarca, una de las más indispensables es el desarrollo y mantenimiento de los programas de computación, conocidos como software. Sus aplicaciones abracan hoy en día todas las actividades económicas, por lo que su desarrollo es crucial para el funcionamiento de la sociedad.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.