04 sept. 2025

López propone al Parlamento venezolano una ruta para sacar a Maduro del poder

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, encarcelado desde 2014 y condenado en 2015 a casi 14 años de prisión, propuso al Parlamento a través de su partido, Voluntad Popular (VP), una ruta con la que pretende lograr el fin del Gobierno del presidente del país, Nicolás Maduro.

De nuevo.  Maduro choca otra vez con los opositores.

De nuevo. Maduro choca otra vez con los opositores.

EFE

El coordinador de VP, Freddy Guevara, presentó hoy a la Secretaría del Parlamento, de mayoría opositora, una carta escrita en prisión por López en la que pide a los diputados “retomar el juicio político” a Maduro, así como debatir y aprobar la declaración del supuesto abandono del cargo del jefe de Estado.

En la misiva, López remarca que la Asamblea, actualmente declarada en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), “tiene toda la legitimidad otorgada por voto popular” para llevar adelante estos procesos.

El opositor también pide a la mayoría opositora de la Cámara designar a los dos rectores electorales cuyo período vence este mes y que, una vez elegidos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque un “referendo popular” para refrendar la declaración del abandono del cargo presidencial.

“La fecha para la consulta para el referéndum popular deberá ser la más conveniente y la más unitaria”, dice López tras sugerir convocar asambleas de ciudadanos para debatir un “plan de emergencia” que también sería sometido a consulta.

El líder de VP llama además a organizar manifestaciones pacíficas “en defensa de la soberanía del voto popular” y pide a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “ampliar el horizonte” respecto de su organización interna y convertirse en un movimiento.

“El cambio es urgente y debe ser nuestro único compromiso y agenda (...) Mi llamado es a retomar la agenda con la cual nos comprometimos, ejecutarla con estricta disciplina y más unidos que nunca”, agrega la carta.

La sesión parlamentaria prevista para mañana tendrá como único punto la consideración de la supuesta responsabilidad política de Maduro en la crisis del país, lo que ha sido llamado “juicio político” por la oposición, aunque el Legislativo en Venezuela no tiene facultad para destituir al jefe del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.