19 ago. 2025

Londinenses vuelven a disfrutar de música en vivo en festival Kaleidoscope

Cerca de 10.000 amantes de la música disfrutaron de sus renovadas libertades este sábado en el festival Kaleidoscope de Londres.

londres concierto.jpeg

Cerca de 10.000 personas disfrutaron en el Festival Kaleidoscope de Londres.

Foto: RFI

“Estoy muy emocionada de estar aquí, no he hecho algo así en dos años”, comentó Leonie Louis, quien llegó con coronas de lentejuelas y flores al festival en el Alexandra Palace del norte de Londres, un legendario espacio que ha recibido a Pink Floyd, Rolling Stones y Jay Z.

“Es realmente lindo ver a toda la gente afuera, bebiendo y disfrutando”, dijo Louis a la AFP desde la comodidad de una silla plegable en el sitio.

Kaleidoscope, que incluye bandas como Groove Armada y The Coral, junto a comediantes y escritores renombrados, es uno de los mayores eventos en vivo que se celebra en Inglaterra desde que el país levantó sus restricciones sanitarias el 19 de julio.

Lea más: Paul McCartney rejuvenece décadas en un nuevo videoclip junto a Beck

Louis, una consultora de 24 años, dijo que era un “gran momento” para reabrir y que la gente “ya tuvo suficiente con estar encerrado, entrando y saliendo de confinamiento”.

“Obviamente nunca habrá un momento perfecto (...) el coronavirus no va a desaparecer completamente. Tenemos que aprender a convivir con él”, agregó.

- Pruebas negativas -

Sin embargo, la situación sanitaria hizo difícil organizar el festival, según el gerente de eventos de Alexandra Palace, Simon Fell.

Su mayor temor era una cancelación de última hora por los cambios frecuentes en las reglas sanitarias de los últimos meses.

"¿Cómo se le venden boletos a la gente si ni siquiera se sabe si el evento va a tener lugar? Es una situación muy difícil”, comentó a la AFP.

Le puede interesar: Fanáticos recordaron a Amy Winehouse

No se vieron mascarillas en el escenario principal, solo las sonrisas de los asistentes, quienes se movían al ritmo de la música, cerveza en mano, disfrutando de la vista panorámica de Londres.

Había familias entremezcladas con personas de vestimenta extravagante, unidos por el deseo de volver a ver música en vivo.

Joshua Brigts, de 25 años, admitió estar “un poco ansioso” por los riesgos sanitarios, en especial por la variante Delta del coronavirus que provoca un incremento de contagios en todo el país.

“Pero al mismo tiempo, sé que todos aquí han tenido una prueba negativa en las últimas 48 horas”, acotó.

Comentó que “al caminar por el centro de Londres hay tantas o más personas, así que de alguna manera es más seguro estar aquí que caminar al trabajo”.

- Terapia musical -

A su lado, sentado en una paca de heno, su amigo Stephen Parsons, de 25 años, comentó que la música vespertina le dio un nuevo aire de optimismo.

“La música completamente levantó mi espíritu”, dijo el joven procedente de Bedford, 100 km al norte de Londres.

Pasó año y medio de encierro viendo conciertos en línea, pero considera que nada se compara con la atmósfera de un concierto en vivo.

“La razón por la que amo venir a festivales es ver las grandes bandas, pero también venir a estos escenarios más pequeños y vivir esta atmósfera única”, comentó.

“Esto no se puede tener por Zoom. No es lo mismo, para nada”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.