20 oct. 2025

Locales de eventos deberán contar con sistema para cargar datos de invitados

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, explicó que los locales de eventos deberán disponer de un sistema de control para cargar los datos de los invitados, ante el aumento del aforo en los encuentros sociales.

fiestas.jpg

Asociación de Bares preocupados por restricciones que podrían afectar al rubro.

Foto: Pixabay.

El Poder Ejecutivo decidió habilitar el 100% del aforo, pero con el 80% de personas que completaron la vacunación contra el Covd-19 y 20% con PCR negativo para asistir a los eventos.

Al respecto, la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, precisó a Monumental 1080 AM que los encargados de eventos deberán contar con un sistema de control para registrar todos los datos de los invitados.

“Los organizadores de eventos deben tener un sistema donde vayan cargando todos los datos de los invitados que van ingresando, para que el Ministerio de Salud pueda corroborar que los participantes cumplían con los protocolos”, explicó Sosa.

Para los eventos se consideraría como esquema completo las dos dosis contra el Covid-19 y el refuerzo para quienes cumplieron con el intervalo de seis meses tras su segunda dosis. El objetivo de estas nuevas indicaciones sanitarias es realizar eventos de manera segura y aumentar la cobertura de vacunación.

Puede leer: Exigirán la tarjeta de vacunación para los eventos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, extendió las medidas sanitarias vigentes hasta el 10 de diciembre, por lo que estas nuevas medidas entrarían en vigencia en un nuevo decreto.

Incentivos en restaurantes y supermercados

Instalar vacunatorios en los estacionamientos de los supermercados y establecer algunos incentivos para las personas que sean inmunizadas son algunas de las ideas que surgieron entre los representantes del Gobierno y del sector privado para alentar a la ciudadanía a la inmunización.

De acuerdo con Salud, un total de 321.000 dosis de AstraZeneca (AZD) y 106.470 de Pfizer, que ingresaron entre agosto y setiembre pasado al país, caducarán el 31 de diciembre.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.
El intendente colorado de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, decidió emitir una resolución municipal por la que prohíbe cualquier celebración de Halloween en la ciudad.
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.
Una adolescente de 14 años ingresó en la madrugada del domingo al Hospital Distrital de Presidente Franco con síntomas de intoxicación, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso de abuso sexual en niños en San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.
Telefuturo emitirá una entrevista exclusiva con el hombre clave para la detención de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo del Perú. El hombre confesó que brindó la información esperando cobrar una recompensa del Gobierno peruano, que todavía no se hizo efectiva. Asegura que teme por su vida.