07 sept. 2025

Loca Alegría: Dos fuerzas de la naturaleza

Una hermosa villa de la Toscana es el sitio donde Beatrice y Donatella se conocen. Esta villa no es una más de las tantas que albergan a la alta burguesía de la región; es el lugar donde funciona una clínica psiquiátrica donde se practica un tratamiento alternativo para mujeres con problemas mentales.

loca alegría.jpg

La historia de dos mujeres tan distintas pero similares. Foto: otroscines.com.

Sergio Cáceres Mercado | sergio209@lycos.com

Nuestras dos protagonistas son internas ahí, y entre sus preocupaciones existenciales van forjando una amistad que les meterá en más de un problema, pero también les permitirá encontrarse a sí mismas.

Las diferencias de clase social entre ambas son de la misma intensidad que la distancia entre sus personalidades. Beatrice es una condesa extrovertida cuya bipolaridad la lleva a tener constantes riñas con los que la rodean. Sin embargo, el silencio doloroso con que Donatella llega a la clínica, despertará la curiosidad de la explosiva Beatrice. A pesar de sus disparidades, se las arreglarán para escapar de la clínica y salir a solucionar algunos entuertos familiares y amorosos.

Esta es una comedia que tiene momentos de gran dramatismo, y que incluso tocará el corazón de cualquier persona. Una de las escenas finales, donde Donatella puede al fin cumplir su sueño, es de un lirismo maravilloso por su ternura y sencillez concomitantes.

La película no es solo un canto sobre la amistad entre mujeres, sino una apelación a la naturaleza femenina, a la profundidad de sentimientos y dolores que anidan en ellas por culpa de la sociedad y de la fuerza extramundana que deben acumular para combatirlos y permanecer bellas al mismo tiempo.

Una de las películas italianas más premiadas el año pasado que hoy el Festival de Cine de Asunción ofrece en su cartelera. Recomendadísima.

Calificación: **** (muy buena).

Más contenido de esta sección
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.