05 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Polémica por declaraciones del ministro de Industria sobre el salario mínimo

El Gobierno se vio obligado a aclarar que no pretende eliminar el salario mínimo que rige para los trabajadores del sector privado luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, manifestara que en un hipotético caso sería mejor sacarlo.

Javier Giménez.jpg

Giménez reculó luego de sus declaraciones.

Foto: x.com/MIC_PY.

"¿Sabés cómo se mejora el salario mínimo en el futuro? Eliminá el salario mínimo. Voy a ser más exagerado. No hay salario mínimo en Suecia, Noruega, en ninguno de estos países. Flexibilizá, porque al flexibilizar las empresas en el mundo van a decir ‘pero este es un país espectacular’”, manifestó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, durante el martes.

Finalmente, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió un comunicado, afirmando que desde el Gobierno Nacional no existe ninguna intención de eliminar el salario mínimo, el cual tiene como finalidad proteger a los trabajadores contra el pago de remuneraciones indebidamente bajas. El mismo Giménez reculó en sus declaraciones. Lea más.

Medios rusos hablan de paraguayos buscados por ser mercenarios de Ucrania, pero oficialmente no hay nada

Medios internacionales difundieron que el Comité de Investigación de Rusia busca a los connacionales Cristhian Rodrigo Carvallo y Adrián Lugo Jiménez por supuestos actos de terrorismo, desde las fuerzas de Ucrania. Incluso dicho estamento aseguró que Carvallo cruzó ilegalmente desde Ucrania al territorio ruso con artefactos explosivos más equipo militar y habría cometido delitos contra civiles en Kurks.

Sin embargo, el embajador paraguayo en Rusia, Víctor Hugo Peña, aseguró a Última Hora que “no hay comunicación oficial entre los organismos competentes de la Cancillería”. La Convención Mundial de Relaciones Consulares establece que en caso de que un ciudadano de un país determinado sea procesado o detenido, el país donde suceden los hechos debe avisar a la nación de origen de la persona causante. Siga leyendo.

EEUU saca a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo y La Habana liberará presos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, a menos de una semana de ser relevado por Donald Trump, quien en su primer mandato colocó a la isla en ese listado que conlleva severas sanciones.

Al mismo tiempo, el Gobierno cubano anunció la liberación de 553 personas “sancionadas por delitos diversos”, tras la intermediación del Vaticano con el Ejecutivo insular. Nota completa.

Más contenido de esta sección
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.