Al finalizar la misa por la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, agradeció a todos quienes están en la tarea de rescatar a los jóvenes que cayeron en las adicciones.
“Mi agradecimiento a todos los agentes pastorales, de la Municipalidad (de Caacupé) y otras instituciones que están apoyando esta tarea de rescatar a los jóvenes que han caído en la adicción”, expresó. Lea más.
Paraguay podrá acceder a USD 285 millones del FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) completó el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercero del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para el Paraguay, lo que permite al país acceder a unos USD 285 millones, de los cuales las autoridades solicitaron USD 195 millones.
Aunque de forma muy sutil, el organismo también resaltó la necesidad de que, para “seguir respaldando los objetivos de consolidación fiscal”, el Gobierno debe trabajar impulsando la recaudación tributaria y mejorando el gasto público. Nota relacionada.
Pilas sin destino: Comuna y Mades sin plan para gestionar residuos
Desde la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad, informaron a Última Hora que el proceso de gestión, tanto de pilas como de baterías en desuso, aún no está reglamentado.
Señalaron que todavía aguardan que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reglamente dicho proceso. Todo aquí.