30 ago. 2025

Lo que tenés que saber: La Fiscalía inspeccionará la casa donde murió Lalo Gomes

Este martes, expertos del Laboratorio Forense de la Fiscalía realizarán una inspección de la vivienda de Eulalio Lalo Gomes, quien murió al ser disparado en medio de un allanamiento en su vivienda de Pedro Juan Caballero, Amambay. Los intervinientes tomarán fotografías y buscarán evidencias ocho días después del hecho.

Lalo Gomes.jpg

El diputado Eulalio Lalo Gomes (izquierda) fue muerto a manos de la Policía durante la madrugada del lunes 18 de agosto.

Foto: Facebook/Lalo Gomes.

La jueza Sadi Estela López fijó para este martes una inspección de la casa del diputado Eulalio Lalo Gomes, que murió en un allanamiento en Pedro Juan Caballero. La diligencia se realiza ocho días después del confuso hecho.

Este procedimiento debió ser realizado el pasado viernes, pero fue pospuesto por orden de la magistrada.

Los expertos tomarán fotografías y filmarán el lugar, buscando hallar vestigios y rastros que ayuden a esclarecer el hecho. Un perito designado por la familia también formará parte de la comitiva que realizará la inspección. Lea más.

Salud garantiza la provisión de insumos y medicamentos “de alta rotación”

Con el objetivo de garantizar el abastecimiento a las farmacias de los servicios de salud a nivel país, el Ministerio de Salud realizó una inversión de G. 611.448.527.962, aproximadamente USD 84,92 millones.

La mayor parte de esta inversión corresponde a la licitación pública número 7, por valor de G. 502.715.390.520, y a esto se le suma la licitación número 15, por un valor de G. 108.733.137.442.

Ambas están enfocadas en la adquisición de medicamentos e insumos médicos de alta rotación. Nota completa.

Selva Hũ y supuestos cómplices ya guardan reclusión en la cárcel

Tras su imputación, Selva Portillo Rodas, alias Selva Hû, su esposo y otros detenidos fueron derivados a la cárcel de Coronel Oviedo. La Fiscalía considera que el grupo criminal quedó desarticulado al ser encarcelada su lideresa, sin embargo, estiman que 10 a 15 personas formarían parte de la banda.

La mujer y supuestos cómplices fueron trasladados en la tarde del sábado a la cárcel de mujeres de Coronel Oviedo, Caaguazú. El fiscal Christian Roig explicó a Última Hora que tras su imputación fue llevada rápidamente al penal, teniendo en cuenta que había riesgo de que otros miembros de su banda la rescaten.

Su esposo, Gustavo Franco Agrial, quien además es un concejal colorado de Villa Ygatimí, también fue derivado a la cárcel de Coronel Oviedo junto a su hermano Alfredo y otros dos hombres identificados como Mario López y Marcos Delles Pereira da Trindade. Estos dos últimos trabajaban como capangas en el grupo. Sepa más.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.