20 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Maestros ratifican que controlarán alimentos de Hambre Cero

Representantes de diferentes sindicatos de educadores del país se reunieron con el ministro de Educación, Luis Ramírez, rechazando las amenazas en caso de denunciar alimentos en mal estado en el marco del programa Hambre Cero. Aseguraron que el derecho del niño está por sobre todo.

Hambre Cero 4.jfif

En la víspera se reunieron gremios de maestros con autoridades competentes de la administración del almuerzo escolar.

Foto: Gentileza

El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, señaló que como organización cuestionan el sobrecosto del almuerzo escolar en la capital y el Departamento Central, donde el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) adjudicó cada ración a G. 18.777 a la empresa Comepar, mientras que en otros departamentos no supera los G. 15.000. Más detalles.

Paraguay retira candidatura de Ramírez Lezcano ante la OEA

El presidente Santiago Peña hizo pública la decisión de retirar la candidatura de Rubén Ramírez Lezcano para presidir la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de una intensa campaña que no alcanzó para convencer a países vecinos.

Peña señaló que la postulación tenía el objetivo de “recuperar la relevancia institucional de la OEA”, dándole un nuevo protagonismo que se apoyara en una gestión moderna y eficiente, con lazos de solidaridad y fraternidad que unen a nuestro continente por encima de intereses particulares y de ideologías. Lea más.

Reunión de Santiago Peña con el Gabinete fue “dura”, según Riera

El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que la reunión del Gabinete de Santiago Peña fue dura y de autoevaluación. El titular del Ejecutivo les pidió un “profundo compromiso” para dar respuestas a la ciudadanía.

“Fue una reunión dura, probablemente la más dura desde que iniciamos la gestión”, expresó Riera sobre la cita de los ministros con Peña. “Creemos que estamos haciendo muchas cosas, pero se sabe poco”, señaló.

Comentó que Peña no solo les pidió duplicar esfuerzos y tomar medidas concretas, sino también más comunicación con los medios. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.