26 mar. 2025

Lo que tenés que saber: Maestros ratifican que controlarán alimentos de Hambre Cero

Representantes de diferentes sindicatos de educadores del país se reunieron con el ministro de Educación, Luis Ramírez, rechazando las amenazas en caso de denunciar alimentos en mal estado en el marco del programa Hambre Cero. Aseguraron que el derecho del niño está por sobre todo.

Hambre Cero 4.jfif

En la víspera se reunieron gremios de maestros con autoridades competentes de la administración del almuerzo escolar.

Foto: Gentileza

El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, señaló que como organización cuestionan el sobrecosto del almuerzo escolar en la capital y el Departamento Central, donde el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) adjudicó cada ración a G. 18.777 a la empresa Comepar, mientras que en otros departamentos no supera los G. 15.000. Más detalles.

Paraguay retira candidatura de Ramírez Lezcano ante la OEA

El presidente Santiago Peña hizo pública la decisión de retirar la candidatura de Rubén Ramírez Lezcano para presidir la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de una intensa campaña que no alcanzó para convencer a países vecinos.

Peña señaló que la postulación tenía el objetivo de “recuperar la relevancia institucional de la OEA”, dándole un nuevo protagonismo que se apoyara en una gestión moderna y eficiente, con lazos de solidaridad y fraternidad que unen a nuestro continente por encima de intereses particulares y de ideologías. Lea más.

Reunión de Santiago Peña con el Gabinete fue “dura”, según Riera

El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que la reunión del Gabinete de Santiago Peña fue dura y de autoevaluación. El titular del Ejecutivo les pidió un “profundo compromiso” para dar respuestas a la ciudadanía.

“Fue una reunión dura, probablemente la más dura desde que iniciamos la gestión”, expresó Riera sobre la cita de los ministros con Peña. “Creemos que estamos haciendo muchas cosas, pero se sabe poco”, señaló.

Comentó que Peña no solo les pidió duplicar esfuerzos y tomar medidas concretas, sino también más comunicación con los medios. Entérese más.

Más contenido de esta sección
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.
El abogado Francisco Benavente pidió justicia para el fiscal Marcelo Pecci durante el partido entre Paraguay y Colombia disputado este martes. El abogado que representó a la familia en Colombia vistió una remera con una foto en la que se puede leer “Justicia para Marcelo Pecci”.
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Un motociclista falleció tras chocar frontalmente contra un automóvil guiado por un agente policial, quien dio positivo al alcotest en la ciudad de Quindy.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.