26 nov. 2025

Lo que tenés que saber para empezar tu jornada

Letra muerta. Los proyectos de resolución aprobados en el Senado no tienen respuesta.jpg

Letra muerta. Los proyectos de resolución aprobados en el Senado no tienen respuesta

Foto: Archivo

Clima

La jornada se presenta con neblinas en las primeras horas de la mañana en varios puntos de la Región Oriental. El ambiente continuará frio durante el amanecer y fresco por la tarde, según la Dirección de Meteorología.

Sesión extraordinaria en Diputados

Diputados volverán a sesionar este jueves, debido a que el miércoles solo trataron 3 de 20 puntos del orden del día y posteriormente dejaron sin cuórum la sesión. Esto, tras la aprobación de una moción.

Cortes de luz en Asunción y Central

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) prevé cortes de luz por trabajos programados en los barrios Nazaret, Vista Alegre, Tembetary, Mariscal Estigarribia y Los Laureles en Asunción.

También se prevén trabajos en el barrio Pa’i Ñu de Ñemby; Cocué Guazú, de Fernando de la Mora; Ka’aguy Kupe y Mbajue Filadelfia, de Limpio; Yka’a y compañía Ykua Karanda’y, de Luque; y en el barrio San Felipe, de San Lorenzo

Sesión ordinaria en la Cámara de Senadores

La Cámara de Senadores prevé tratar un proyecto de ley de incentivo para la adquisición de ómnibus de transporte público, eléctricos o híbridos, una ley de comedores y centros comunitarios, un seguro social para músicos y la creación de un frente parlamentario de apoyo a la producción nacional, entre otros.

Día del Abuelo en Paraguay

Este jueves se celebra en Paraguay el Día del Abuelo, aunque en muchos países del mundo se festeja el 26 de julio, en coincidencia con la festividad católica de Santa Ana y San Joaquín, padres de la Virgen María; por lo tanto, abuelos de Jesús.

Vacunación contra enfermedades respiratorias continúa

El Ministerio de Salud continúa con la campaña de vacunación tanto en niños como en adultos contra el coronavirus, la influenza y otras enfermedades respiratorias; ya no se tiene en cuenta la terminación de número de cédula en los puestos vacunatorios.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.