05 nov. 2025

Lo que tenés que saber para empezar la jornada

De vuelta. Los camioneros copan San Lorenzo, a la espera de negociar con el Gobierno..jpg

Camioneros vuelven a las movilizaciones, esta vez, para exigir que se transparenten las elecciones.

Foto: Archivo UH

Clima

Este lunes se prevé un ambiente inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en el centro, este y norte del país, según el informe meteorológico. Su desarrollo se daría en forma intermitente. El viento predominaría del sector sur y el ambiente iría variando de fresco a cálido.

Camioneros anuncian movilización

Los gremios de camioneros, transporte escolar, conductores de plataformas, mototaxis y deliverys saldrán este lunes en varios puntos de las rutas nacionales para manifestarse exigiendo la reducción del precio del combustible de G. 1.500.

Sobre la ruta PY01 Acceso Sur se encontrarán los asociados de la ciudad de Ñemby. A la altura del Cerro Caacupé saldrán grupos de Tobatí y Arroyos y Esteros. También se prevén protestas en Caaguazú, Alto Paraná, Salto del Guairá, Curuguaty, San Pedro y Limpio, entre otros.

Descuentos de la ANDE rigen desde este mes

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) pondrá en marcha desde este mes de setiembre el proceso de facturación con el descuento del 25%. Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. La reducción está dirigida a los usuarios residenciales que tengan un consumo de hasta G. 404.000 o 1.000 kV/h y que no son beneficiarios de la tarifa social.

Libro de condolencias para la reina Isabel II sigue habilitado

La Embajada británica en Asunción habilita hasta el jueves 15 de setiembre el libro de condolencias para la reina Isabel II, quien falleció la semana pasada a los 96 años.

Del lunes 12 al jueves 15 de setiembre el libro de condolencias continuará habilitado desde las 10:00 hasta las 18:00.

Vacancias laborales

El Ministerio de Trabajo comunicó la existencia de vacancias laborales para diversas firmas del sector privado repartidas por el país. Las oportunidades de trabajo se extienden tanto a jóvenes y mujeres.

Las personas interesadas en algún puesto laboral deben registrarse en la bolsa de empleo y luego acceder a la Vidriera de Empleo del Ministerio de Trabajo en la web de la institución. También se puede postular en forma presencial en la sede del Viceministerio de Empleo y Seguridad Social, ubicada en avenida Perú esquina Río de Janeiro, de Asunción.

Continúa campaña de vacunación

La vacunación contra el Covid-19 continúa en todo el nivel país, tanto para la primera y segunda dosis, como para las de refuerzo. Las vacunas se aplican a niños, adolescentes, embarazadas, jóvenes y adultos en general desde los 5 años en adelante. También se administran dosis de influenza. La lista de los centros de vacunación del país se puede ver en vacunate.gov.py

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.