10 nov. 2025

Lo que tenés que saber: El 62% de los trabajadores son informales

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), seis de cada 10 trabajadores se desempeñan en el sector informal. Varias organizaciones se manifestaron por el empleo digno.

Manifestación de trabajadores.jpg

Varias organizaciones se manifestaron frente al Ministerio del Trabajo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

De las 2 470 000 personas ocupadas en Paraguay, más del 62% trabaja en el sector informal, según los datos que compartió el INE por el Día de los Trabajadores y Trabajadoras.

Asimismo, el Ministerio de Trabajo informó que en el primer trimestre de este año recibió 4 600 denuncias por violación de derechos laborales. Se intervinieron 160 establecimientos, muchos de ellos dedicados a la limpieza y seguridad.

Lea más: 6 de cada 10 paraguayos trabajan “en negro”

Yamil Esgaib acumula cuestionamientos

El diputado Yamil Esgaib está en el ojo de la tormenta luego de tratar a los universitarios movilizados de “akãne”, teniendo a una hija en la embajada paraguaya de Reino Unido sin título universitario. Días después agredió físicamente a dos periodistas mujeres que le consultaron sobre el caso, pero aun así no fue sancionado.

Ahora se desató otra polémica porque el Club Guaraní le reclama una deuda de G. 4.000 millones por el alquiler de un espacio donde la empresa YEM SA, ligada al diputado, explota una casa de apuestas.

Nota relacionada: Guaraní reclama a empresa familiar del diputado Yamil Esgaib una deuda de G. 4.000 millones

Justifican rebaja del haber mínimo jubilatorio

De acuerdo a la gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Vanessa Cubas, la disminución del pago mínimo de la jubilación del 75% al 50% equilibrará las finanzas de la Caja de Jubilaciones.

Lea también: Rebaja del haber mínimo ayudará a evitar quiebra del fondo jubilatorio

Se trata de un paquete de medidas que se irán tomando “para salvar los fondos jubilatorios”. De esta manera, Cubas indicó que esta política se adoptó para recuperar paulatinamente el equilibrio financiero de la institución que se perdió en el 2020.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).