19 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Diputados tratará hoy cambio de horario y hay dictamen favorable

La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.

Horario-de-Verano.png

La Cámara Baja tratará este martes la derogación de la ley que rige el horario de verano para todo el año.

El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.

El diputado Diosnel Aguilera, en representación de la Comisión de Modernización del Estado, habló de un “dictamen favorable para el proyecto”, que apunta a dejar sin efecto el horario único de verano y retornar al horario anterior, que también establecía el de invierno. Lea más.

Interventor de Asunción se reunió con bancos

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, mantuvo una reunión este lunes con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) para encontrar una herramienta financia que permita recuperar las deudas de los contribuyentes de la comuna.

El objetivo principal del encuentro es estudiar mecanismos financieros que permitan recuperar las deudas de la comuna, tanto de los contribuyentes como de las empresas.

Asimismo, se prevé analizar cómo se pueden cobrar los tributos de manera más eficiente y sin que eso implique un perjuicio a los deudores. Entérese más.

En triple feminicidio no se descarta abuso en niños

La fiscala Alicia Fernández informó que se amplió la investigación luego de la autopsia del triple crimen ocurrido en Capiatá, ante el hallazgo de indicios inespecíficos de abuso sexual en el caso de la menor.

La fiscala informó que la carátula de la investigación se mantiene como feminicidio en el caso de las tres mujeres y se suma el presunto hecho de abuso sexual en el caso de la hija, menor de edad.

“Tenemos características que pueden hacer pensar. Tenemos un indicio inespecífico que sí amerita que la fiscala siga investigando”, señaló el médico forense Pablo Lemir. Más detalles.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.